Un informe del Departamento de Estado de Estados Unidos destaca la existencia de sindicatos "particularmente agresivos" en Uruguay y agrega en ese sentido que "los conflictos laborales se intensifican rápidamente".
- Política >
Informe del Departamento de Estado de EE.UU. advierte sobre sindicalismo "agresivo"
Un informe diplomático analiza la realidad uruguaya para inversores. Elogios para seguridad jurídica, grado inversor y libertad para capitales
También se señala el crecimiento del "crimen violento" y la experimentación de "una crisis en el sistema de educación pública".
Así lo informa el diario El País tomando nota de un documento oficial de la embajada en Montevideo sobre el clima de negocios en Uruguay.
Hay acuerdo por los cargos públicos con la oposición y este martes se votan las venias en el Senado
En ese sentido se describe la desaceleración del comercio en el marco de la existencia de "un movimiento obrero dominante", un factor al que se suman "los altos impuestos y los bajos márgenes de ganancias corporativas".
Sobre los gremios, el informe señala que muchos de ellos adoptan posiciones "fuertemente izquierdistas, antiimperialistas y anticapitalistas".
Un punto a favor, según el Departamento de Estado, es que no se excluye ni se discrimina a los inversores extranjeros.
En Uruguay hay unas 120 empresas estadounidenses. Según consultas realizadas, éstas "no han identificado a la corrupción como un obstáculo para la inversión".
Hay seguridad jurídica, libre movimiento de capitales y grado inversor, reconoce el informe oficial.
"Uruguay es un país fiscalmente transparente", señala, y tiene "procedimientos consistentes con las normas internacionales.
Dejá tu comentario