Inflación de abril fue 0,82%, en lo que va del año llegó a 3,4%

Hay una desaceleración medida en los últimos 12 meses. En abril de 2012 la inflación acumulada fue de 7,99%, mientras que en abril de 2011 era de 8,34%.

 

El Índice de Precios del Consumo (IPC) del pasado mes de abril subió 0,82%, más del doble que un año atrás, en abril de 2011, cuando fue de 0,34%.

Sin embargo, en los primeros cuatro meses de 2012 se registró una desaceleración de la inflación, pasando de 4% en el primer cuatrimestre de 2011 a 3,42% entre enero y abril de este año.

En los 12 meses que van de abril a abril, también se constata esa desaceleración, pasando de 8,34% en 2011 a 7,99% en 2012.

Los datos de inflación que calcula el Instituto Nacional de Estadística (INE), siguen así por encima de la meta que se fijó el gobierno en 6%.

El incremento de abril se explica sobre todo por los alimentos: 1,24%, el transporte: 1,23% y la vestimenta: 1,22%.

Según el INE, la incidencia mayor en la suba de precios de abril la tuvieron los alimentos y bebidas no alcohólicas, que explican 0,33% del incremento total.

Dentro del rubro alimentos, lo que más subió fue la góndola de legumbres y hortalizas, que en conjunto registraron un incremento de precios de 5,45%. Entre ellos, el aumento más significativo lo tuvieron los morrones: 19,82%, los tomates: 18,98% y las zanahorias: 14,74%.

El rubro restaurantes y hoteles subió 0,85%, la vivienda 0,70%, los muebles y artículos para el hogar 0,64% y la educación 0,63%. Los bienes y servicios en general registraron un alza de 0,91%.

 

Dejá tu comentario