El Índice de Precios al Consumo (IPC) registró una variación de 0,50% en abril, un acumulado de 3,59% en los primeros cuatro meses de 2021 y de 6,76% en el último año móvil.
Inflación de 6,76% se ubica dentro del rango meta del gobierno después de 3 años
El IPC de abril fue de 0,50%, registrando una reducción con el mismo mes de 2020 cuando se situó en 2%. Desde abril de 2018, no se ubicaba por debajo del 7%.
Los porcentajes se redujeron en comparación con los registrados hace un año atrás, cuando en abril de 2020 el IPC fue de 2% y la inflación acumulada era del 10,86%, según el informe divulgado este miércoles por el informe del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los rubros Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (0,19%) -por subas en el precio de carnes, leche, queso, huevos, legumbres y hortalizas, compensadas por una baja de 5,56% en las frutas-, Transporte (0,13%) -por aumento en el precio del boleto urbano-, y Prendas de vestir y calzado (0,07%) fueron los que más incidieron en el registro mensual de abril.
Defensa de la Competencia prorrogó por 60 días el plazo para resolver sobre compra de frigoríficos de Minerva
En tanto, Recreación y Cultura (-0,04%) -por bajas de precios en clubes deportivos y gimnasios-, y Educación (-0,01%) fueron los rubros que registraron comportamientos negativos.
Es la primera vez que la inflación confluye dentro del rango meta del gobierno que es de entre 3% y 7% durante el período de Lacalle Pou. La última vez que se había registrado un guarismo por debajo del 7% fue hace tres años, en abril de 2018, cuando fue de 6,49%.
Dejá tu comentario