La Intendencia de Montevideo estima que podrán llegar a 50 las toneladas de peces muertos retiradas de las playas de la capital.
- Nacional >
IM asegura que aparición de peces muertos no afectó la calidad del agua
Los trabajos continúan este fin de semana en la capital y también en Canelones. Aún no se saben las causas del fenómeno.
En un día habitual se leventan entre 6 y 7 toneladas de residuos de la costa montevideana, dijo el director de Desarrollo Ambiental, Juan Canessa al diario El País a modo de graficar la situación.
Son 60 los funcionarios municipales que están abocados a la limpieza. El trabajo se dificulta en las zonas rocosas por la seguridad de los funcionarios. Además las corrientes marinas y las olas complican la tarea. Una vez retirados, los peces serán enterrados en la usina Felipe Cardoso.
Desde el Servicio de Evaluación y Control Ambiental de la Intendencia aseguran que no se han detectado cambios en la calidad del agua y que el monitoreo es constante.
La situación se repite en Canelones, donde la Comuna Canaria trabaja en 60 kilómetros de la costa. La aparición de los peces muertos ha sido mayor en Ciudad de la Costa, aunque las autoridades estiman que las playas puedan estar en condiciones este fin de semana.
La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (Dinara) investiga las causas del fenómeno. Alfredo Pereyra, coordinador de biología pesquera de la Dinara, dijo a Subrayado que por el momento manejan al menos dos hipótesis: un cambio en la salinidad del agua o el descarte por parte de un barco pesquero.
Dejá tu comentario