- Nacional >
IM apunta a la castración obligatoria de perros enfermos
Será obligatorio en zonas carenciadas y aplica a los que tengan sarna, hongos, parásitos o patologías infecciosas. Los dueños que no lo hagan tendrán multas.
La Intendencia de Montevideo elaboró un proyecto de decreto que establece la obligatoriedad de la castración y el tratamiento de perros en zonas de gran vulnerabilidad en las que los canes presenten ciertas patologías dérmicas (sarna, hongos), parasitosis (áscaris, tenias) o infecciosas como leptospirosis.
La iniciativa es del Servicio de Salubridad Pública de la IM y las medidas a aplicarse se realizarán dentro del convenio existente entre la comuna y la Comisión Nacional de Zoonosis, según informa la Intendencia en su página web.
El proyecto señala que será obligación la castración y medicación de los canes en los casos en que su proliferación y las condiciones en las que viven generen problemas de salubridad pública, sin importar de qué zona se trate.
El texto enciado a la Junta Departamental establece la ampliación del artículo D.2161.1 del Digesto Departamental, que ahora señalará lo siguiente: "Se considera especialmente como situación de insalubridad la tenencia de perros que padezcan patologías dérmicas (sarna, hongos) parasitosis (áscaris, tenias) o infecciones (leptospirosis), entre otras.
En esos casos la Intendencia podrá establecer la obligatoriedad de la castración y el tratamiento de los animales involucrados.
Se coordinarán además campañas de prevención y se garantizará el acceso a mecanismos de esterilización quirúrgica de canes y su respectivo tratamiento para mantener las condiciones higiénico – sanitarias.
Una vez que se detecte la situación de insalubridad se intimará al tenedor del perro la castración y su respectivo tratamiento. Para ello se pondrá un plazo y en caso de que no lo realice se aplicarán las sanciones correspondientes.
Dejá tu comentario