Comenzó a funcionar el grupo que trabajará en el contrato con Arazatí para establecer modificaciones y el viernes se convocó al consorcio a cargo del proyecto para comenzar el diálogo, informó el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño.
Hubo reunión por Arazatí: gobierno convoca al consorcio a cargo para el viernes y empieza el diálogo por el proyecto
"Si hoy no tuviésemos el contrato firmado, no se hubiera avanzado. Por lo tanto, vamos a rediscutir los aspectos que haya que rediscutir, con la cabeza abierta", dijo el presidente de OSE.
Este martes hubo reunión del jerarca con el presidente de OSE, Pablo Ferreri, en la que resolvieron convocar el consorcio.
El ministro habló de dos premisas: "La prioridad de asegurar el abastecimiento de agua de la población y el segundo la decisión del gobierno de rediscutir el contrato".
Diputado presentó proyecto que penaliza circulación sin matrícula o con chapas adulteradas
"Si hoy no tuviésemos el contrato firmado, no se hubiera avanzado. Por lo tanto, vamos a rediscutir los aspectos que haya que rediscutir, con la cabeza abierta, y con un objetivo central que es asegurar el suministro de agua potable a los uruguayos", dijo Ferreri.
Respecto a qué posibilidades hay en la negociación -sobre todo en temas que cuestionó más el actual gobierno, como el pólder-, Ortuño dijo que se va a "encarar el diálogo", aunque no adelantó más detalles.
Ferreri también remarcó que la situación financiera de OSE es "verdaderamente grave", y que el organismo tiene "un descalce financiero previsto para las próximas semanas o meses, de algo más de 70 millones de dólares".
Dejá tu comentario