Paysandú realiza hoy un homenaje a 25 años de la muerte de Eduardo Franco, cantante y compositor de l Los Iracundos, un grupo de enorme éxito en Uruguay y fuera de fronteras.
Homenajes en Paysandú a Eduardo Franco, líder de Los Iracundos
A 25 años de su muerte, la ciudad lo recuerda con música, charlas y una muestra fotográfica.
Esta mañana, el diario El Telégrafo realizará un acto de reconocimiento a su viuda, María Karlowicz.
También se inaugurará una muestra fotográfica bajo el título “Eduardo Franco y sus iracundos de siempre”.
En varios escenarios de la ciudad, músicos locales dedicarán hoy recitales sobre la base del cancionero del grupo.
Franco, fundador del grupo junto a su hermano Leonardo (Leoni), había nacido en la capital sanducera en 1945. El 1º de febrero de 1989 falleció a causa de un cáncer linfático.
Aunque Los Iracundos llegan hasta hoy con distintas formaciones, la de Eduardo Franco como escritor y líder fue la época de oro. Su voz ronca era un sello de fábrica del pop sanducero.
Algunos de sus temas como “Puerto Montt” recorrieron toda América Latina.
Grabada en 1968, la canción tuvo gran repercusión en los países del Pacífico. Lo gracioso es que ninguno de los integrantes del grupo conocía a la ciudad chilena. Franco contó que el verso original era “Por amor” y uno de los productores del disco sugirió el cambio con vistos a llegar al prometedor mercado trasandino.
Recién en los 80 conocieron Puerto Montt, El propio baladista reconoció que la ciudad no era ni por asomo lo que afirmaba la canción, algo que le reprochaban muchos de los fans que viajaban hasta allí en busca del romanticismo prometido.
Otros temas de su repertorio que se convirtieron en hits fueron Voy a pedir de rodillas, Calla, Todo terminó, El desengaño, La lluvia terminó, Felicidad, felicidad,Tu ya no estarás, El triunfador y Es la lluvia que cae.
El fanatismo que despertaron Los Iracundos llegó hasta Ecuador. De hecho, trascendió la vida del propio Eduardo Franco.
El presidente ecuatoriano Abdala Bucaram los invitó a participar de su campaña electoral. Bucaram -a quien apodaban “El Loco” gobernó el país entre 10 de agosto de 1996 y 6 de febrero de 1997. Luego fue destituido y se exilió en Panamá.
Escuchá la balada “Va cayendo una lágrima" interpretada por Eduardo Franco.
Dejá tu comentario