REUNIÓN CON ORSI

"Hay uruguayos que no van a estar representados", dijo Manini sobre ausencia de colorados y blancos en diálogo social

Además, dialogó con Orsi sobre Presupuesto y adelantó que presentarán propuestas para aumentar salarios de Fuerzas Armadas, sobre Usura y forestación.

El líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, se reunió este jueves con el presidente de la República, Yamandú Orsi, en el marco de encuentros del mandatario con partidos políticos de la oposición.

Manini dijo que el diálogo social estuvo sobre la mesa y opinó sobre la ausencia de los otros partidos políticos en el mismo, y si esto marca un distanciamiento de Cabildo Abierto y la Coalición Republicana: “No hay coalición republicana en este período. No hay coalición en la oposición. Podrá más adelante haber o no haber. La ausencia de representantes políticos en el diálogo social, significa que hay uruguayos que no van a estar representados. Ahora, yo no soy quién para cuestionar la decisión de cada partido”, afirmó sobre la ausencia de blancos y colorados en el debate.

En ese marco, también se refirió al “grave problema demográfico que vive el Uruguay” y las acciones para cambiar la tendencia, con “estímulo a los nacimientos”. Sobre el informe del INE respecto a la fecundidad, que prevé una disminución de cerca de 400.000 en la población uruguaya para 2070, aseguró que “es gravísimo” y “crónica de una muerte anunciada”. “De qué seguridad social vamos a hablar, si no arreglamos el problema demográfico”.

“Fue muy fructífera la conversación de hoy, porque coincidimos en el análisis. Ahora hay que ver cómo enfrentamos las soluciones”, agregó.

PRESUPUESTO

Manini sostuvo que en el articulado del Presupuesto “habrá muchos” que podrán apoyar y “otros que no estaremos de acuerdo, como el Ministerio de Justicia”.

“Vamos a ir caso a caso sin ningún compromiso, sin ninguna atadura de mano, sin ninguna negociación, simplemente de acuerdo a lo que nosotros entendemos que es necesario. Queremos que se consideren nuestras propuestas también, eso implica que vamos a estar abiertos a discutir todo el articulado, porque en definitiva lo que está en juego aquí es buscar mejorar la calidad de vida a la gente. No podemos encerrarnos en luchas mezquinas y pensando electoralmente”, afirmó.

“No estamos de acuerdo, no vamos a apoyar” la creación del Ministerio de Justicia, afirmó el cabildante. “Entendemos que el Uruguay no está para seguir creando escalones burocráticos que terminan esterilizando los esfuerzos por la propia burocracia”, afirmó Manini Ríos. Dijo que si bien estaba en el programa de la Coalición Republicana, accedieron “como una concesión” y que no lo promovieron porque “estamos realmente en contra”.

Harán una propuesta respecto al salario del personal de las Fuerzas Armadas, por ser “el personal más sumergido de toda la administración pública”. También incluirán entre sus propuestas una relativa a la Usura, por “miles de uruguayos que están enterrados” a nivel de deudas, y la “Usura que viene del Estado”. Además, señaló que desde Cabildo Abierto volverán a plantear el tema de la forestación y “poner ciertos límites” en la plantación de eucaliptos.

DIÁLOGO SOBRE SEGURIDAD

El cabildante dijo que participarán del diálogo en seguridad que le fue planteado a los partidos y recordó que presentaron propuestas a los ministros del Interior de la administración anterior. “La situación como está, está muy, pero muy mal. Si esperamos que pasen los meses, hacer un plan para aplicar en el 2026. De acá para el 26 van a ser asesinados 200, 300 uruguayos, estadísticamente. De una vez por todas, hay que hablar en serio. Si seguimos haciendo lo mismo, los resultados van a seguir siendo los mismos”. Desde su punto de vista “hay que hacer trabajar” a los reclusos para una rehabilitación.

“En el anterior gobierno, en materia de seguridad, hicimos propuestas que no fueron implementadas. Se trabajó mucho, pero hay medidas que hay que adoptar”, consideró.

Dejá tu comentario