A pedido del fiscal Enrique Rodríguez, la Justicia imputó este jueves al titular de Conexión Ganadera Pablo Carrasco un delito continuado de estafa y lavado de activos.
Conexión Ganadera: imputan a Pablo Carrasco, a su esposa y a la viuda de Gustavo Basso
A pedido del fiscal Enrique Rodríguez, la Justicia imputó al titular de Conexión Ganadera Pablo Carrasco un delito continuado de estafa y lavado de activos. A la esposa de Carrasco y a la viuda de Gustavo Basso se les imputó estafa.
Además, se imputó el delito de estafa a la esposa de Carrasco, Ana Iewdiukow, y a la viuda de Gustavo Basso, Daniela Cabral. Basso fue socio de Carrasco en la empresa y falleció el año pasado en un siniestro de tránsito.
Según surge de la audiencia pública, el abogado de Carrasco, Jorge Barrera, aceptó la imputación fiscal para sus defendidos, mientras que los abogados de Daniela Cabral la rechazaron, por lo que se espera que apelen el fallo judicial.
"Estoy seguro de que el recupero del capital es posible", aseguró damnificado por Conexión Ganadera
Por su parte, algunos abogados que representan a las víctimas (que son miles de personas que colocaron dinero en Conexión Ganadera) solicitaron que también se impute lavado de activos a Ana Iewdiukow y Daniela Cabral, extremo que no fue incluido en esta instancia por el fiscal. Otros abogados solicitaron incluso que se impute el delito de asociación para delinquir e insolvencia societaria fraudulenta.
Al respecto, el fiscal Rodríguez dijo en la audiencia que otros delitos pueden surgir cuando avance la investigación, y que quedan muchas diligencias por hacer en los próximos meses, por lo que esta imputación primaria puede ampliarse o cambiar.
Tras meses de investigación fiscal, en la que solo se impusieron medidas limitativas para los indagados, como la prohibición de salir del país, se espera que este jueves Rodríguez solicite medidas cautelares como la prisión, en particular para Carrasco. Esto se resolverá en las próximas horas.
El caso
La quiebra y caída de Conexión Ganadera reveló una maniobra de captación de inversores que colocaban dinero en la empresa para la compra de ganado a cambio de una renta fija.
El dinero recibido durante más de dos décadas no siempre se invertía en ganado y circulaba sin control legal alguno por un entramado de empresas que desviaba fondos hacia otros fines.
Esta maniobra, conocida como esquema Ponzi, donde los nuevos inversores colocan dinero que sirve para pagar intereses a los anteriores, y así sucesivamente, se desplomó en el segundo semestre del 2024 y terminó en cesación de pagos, haciendo que miles de personas y familias perdieran su dinero.
"Si estamos acá es porque a las víctimas no se les pagó", dijo el fiscal Rodríguez en la audiencia.
Los afectados por esta maniobra se estiman en más de 5.000 y la cifra asciende a cientos de millones de dólares.
Manifestación
Un grupo de damnificados de Conexión Ganadera se manifestaron fuera del juzgado con pancartas y máscaras.
Dejá tu comentario