- Nacional >
Guarteche: Los criminales fueron “absolutamente beneficiados”
Así lo afirmó el director Nacional de Policía. Dijo que estamos pasando por “un cuello de botella” en el tema de la inseguridad y que todo comenzó en las cárceles.
Los criminales “se sienten absolutamente beneficiados por todas las cosas que les han dado” en los últimos años como el hecho de obtener la libertad anticipada, afirmó el director Nacional de Policía, Julio Guarteche.
Además afirmó que mejorar los niveles de seguridad llevará años porque “durante decenas de años” hubo manejos equivocados en el Ministerio del Interior.
En declaraciones a Búsqueda Guarteche opinó que en este momento “estamos pasando por un cuello de botella donde hay toda una influencia del crimen organizado, un aumento de la criminalidad común y asociado a eso tenemos los problemas de corrupción y falta de entendimiento en la Policía”, explicó.
En medio de esta situación, las autoridades iniciaron un proceso de reestructura de la Jefatura de Montevideo que incluye dividir la capital en cuatro zonas, cambiar el trabajo de los investigadores, fortalecer el nivel de respuesta del 911 y eliminar el servicio 222, entre otras cuestiones.
Para el gremio policial, esta reestructura “generó” que “el monstruo” de la inseguridad “creciera a niveles insospechados y se haga cada vez más difícil enfrentarlo”. Guarteche discrepó con esta postura aunque coincidió en que “hay un aumento de la delincuencia”.
EL PRINCIPIO DE TODO. Para el director Nacional de Policía, el problema actual de la inseguridad tiene su comienzo en las cárceles, donde delincuentes capturados por tráfico de drogas transmitieron conocimientos a los delincuentes nacionales.
“Tenemos información de que eso sucedió, de que hubo una prédica constante de gente que tienen más experiencia y que está mucho más organizada. Creemos que todo eso influyó en todo lo que nos está pasando ahora en materia de violencia y seguridad”, aseguró.
También dijo que los criminales uruguayos que antes actuaban solos ahora están comenzando a actuar en “grupos”, tal como ocurre a nivel internacional.
BOMBA DE TIEMPO. Guarteche dijo que hay que tener en claro “que hay gente que no es recuperable, eso hay que decirlo, y esa gente tiene que estar más tiempo en la cárcel. No puede ser que alguien con seis antecedentes, 23 años, esté afuera. Eso es una fuente inagotable de trabajo para nosotros”, dijo.
“No es que esté mal la justicia, está mal el sistema y el cómo estamos entendiendo al delincuente. El delincuente como tal se siente absolutamente beneficiado por todas las cosas que le jan pasado el los últimos años sin pedirle nada a cambio”.
“¿Cuántas leyes se han hecho para favorecerlos, para tener la libertad más rápido u después afuera tengo una cantidad de beneficios?, se preguntó.
Dejá tu comentario