- Nacional >
Gobierno y empresas acordaron congelar precios dos meses y medio
Se resolvió este viernes en una reunión en el Ministerio de Economía. Alcanzará a 300 artículos o incluso más, durante marzo, abril y mayo. Es para contener la inflación.
Según supo Subrayado el acuerdo implica que durante dos meses y medio (lo que queda de marzo, abril y mayo) no suban de precio los productos que integran la canasta básica de alimentos y artículos de primera necesidad. En junio se volverá a evaluar la situación y se resolverá si es necesario extender la medida.
Esto alcanza a unos 300 artículos, dijeron empresarios que participaron este viernes de una reunión en el Ministerio de Economía. Sin embargo, advirtieron que el acuerdo estará sujeto a la cotización del dólar. Si éste sube mucho entonces el acuerdo cae porque aumentarían demasiado los costos de industriales y productores.
En algunos locales, aseguraron participantes de la reunión, la lista de artículos con precio constante durante los próximos dos meses y medio puede llegar a 1.000. Esto es, distintos productos en sus variadas presentaciones.
La medida busca contener la inflación, que en febrero llegó a 9,82% en el acumulado de los últimos 12 meses móviles. Desde que se conoció el dato, autoridades, analistas, sindicalistas y políticos reclamaron la adopción de medidas para bajar la inflación.
El ministro de Economía, Mario Bergara, se reunió con el PIT-CNT y anunció que a través de un proyecto de ley se propondrá rebajar las tarifas de UTE y ANTEL, y reducir el IVA a frutas y verduras, tanto nacionales como importadas.
Según supo Subrayado, este mismo viernes el presidente José Mujica firmó y envió al Parlamento el proyecto de ley que incluye rebajas y exoneracione de IVA (dependiendo del caso) en las tarifas de UTE, ANTEL, la cuota de mutualistas, frutas y verduras.
Allí se planteó además buscar un acuerdo de precios con los empresarios, extremo que se consiguió este viernes. De la reunión en el Ministerio de Economía participaron, entre otros, la cámara frigorífica, los importadores, los mayoristas y Cambadu.
El acuerdo de congelamiento de precios no incluye a las frutas y verduras, que como anunció el ministro Bergara tendrán una rebaja del IVA.
Además, la presidenta de ANTEL, Carolina Cosse, dijo tras reunirse con Bergara que se bajará el IVA en la tarifa de teléfonos fijos.
Dejá tu comentario