Gobierno quitó declaración de interés a exposición de cuerpos

Tras la polémica que se desató por la exposición "Our body", el Ministerio de Educación retiró la declaración de interés cultural que había realizado sobre la muestra.

 

El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) retiró la declaración de interés cultural que había realizado sobre la muestra "Our body" en la que se exhiben cuerpos reales, en el estacionamiento de Montevideo Shopping. Esa declaración oficial del MEC desató la polémica dentro del mismo Frente Amplio.

La senadora Mónica Xavier dijo que a su entender "el interés cultural no se aplica a esta muestra" y consideró que la misma "atenta contra la ética". En una columna que publicó el Semanario Brecha dijo que debió exisitir un debate ético antes de otorgar la declaración de interés.

"Me parece que los simuladores se traducen perfectametne a la realidad del cuerpo humano y no hay necesidad de andar mostrando estos cuerpos. Puede llegar a haber consentimientos, pero eso no alcanza para decir que cualqueira haría una exposición con sus propios muertos", dijo Xavier a Subrayado.

Tras estas declaraciones, el MEC pidió la documentación sobre el origen y las autorizaciones para exhibir los cuerpos y definió quitar la declaración de interés. El director Nacional de Cultura, Hugo Achúgar, dijo a Subrayado que se tomó esta decisión pero no quiso dar información sobre esa documentación. "Es confidencial", aclaró.

La muestra está desde los primeros días de agosto en el estacionamiento de Montevideo Shopping y terminará el 9 de octubre. 

DEFENSA. Los productores de la muestra Our Body aseguran que presentaron toda la documentación que certifican la donación en vida de los cuerpos ante el Ministerio de Educación y Cultura.

Plantean que es una propuesta didáctica porque quiere concientizar a las personas sobre cómo cuidar el organismo y su salud.

"La exhibición cuenta con todos los papeles para entrar los cuerpos a cada país, para transportarlos y donde se aclara que son cuerpos donados", dijo a Subrayado Alejandro Castillo, productor Our Body

"Estos cuerpos que son asiáticos, no es que solo han donado su cuerpo en vida, en China se pide la aceptación de donación de su cuerpo y después las familias tienen que aceptar que sean exhibidos", agregó Castillo.

 

Son 15 cuerpos y 150 órganos conservados con polímeros.

"Por lo general no van a lugares museológicos que sería lo ideal para la muestra. Pero se adaptan lugares, como se adaptó aquí, basados más que nada en la disponibilidad de espacios", dijo el productor.

Dejá tu comentario