La fórmula nunca fue presentada oficialmente pero las partes en conflicto ya la conocen: el gobierno de izquierda de José Mujica plantea instalar el concepto de prductividad en el transporte. Es decir atar el ajuste salarial a la venta de boletos.
- Nacional >
Gobierno quiere instalar productividad en salario del transporte
La formula de la Administración Mujica para desatar el conflicto incluye aumento salarial de 2% anual más un porcentaje de la venta de boletos. El gremio quiere 4% anual
El presidente de Cutcsa, Juan Salgado, se mostró de acuerdo con la idea. Hasta ahora la empresa ofrece un ajyste de 1% anual.
"Sería lófgico que si aumenta el mercado, aumente el salario; también sería lógico que si baja el mercado también exista una salvaguarda", dijo Salgado al diario El País.
El tema es que la venta de boletos no viene subiendo. Datos oficiales de Cutcsa indican que en 2010 se vendieron 6 millones de bioletos menos que en 2009, un 2% menos en términos relativos.
Actualmente 12 de los 18 pesos que se cobra del boleto común va a los sueldos de los trabajadores.
Otro asunto que cno contempla la fórmula es las asimetrías entre Cutcsa y las cooperativas, un hecho del que se quejó UCOT a través de su directivo Miguel Marrero.
El sindicato del transporte evaluará hoy el paro de ayer. Unos 7.000 afiliados de 10.000 se plegaron al paro, según una evaluación primaria de la Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte (UNOTT).
MAÑANA, DÍA CLAVE. Los trabajadores del sector urbano comenzaron a retomar sus funciones desde las 22.00 horas. Mientras, desde las 00.00 vuelve a funcionar el transporte interdepartamental y a las 03.00 el taxímetro.
"Hubo un nivel de acatamiento importante al paro", dijo a Subrayado José Fazio, dirigente de la Unión de Obreros y Trabajadores del Transporte (Unott), y agregó que todos los trabajadores afiliados al sindicato lo acataron.
"El servicio de emergencia de los patrones e inspectores no nos afecta a nosotros", dijo y estimó que los ómnibus que circularon este miércoles no alcanzaron al 50% del servicio normal. Consultado sobre la afirmación de Cutcsa de que se dispuso de un 80% del servicio, dijo que es imposible: "los trabajadores representan el 60% y sería imposible alcanzar el 80% con la fuerza de trabajo disponible hoy".
Ahora los trabajadores esperan por la respuesta de la patronal y de la Intendencia, que se presentará el viernes en una nueva reunión tripartita que se realizará en el Ministerio de Trabajo.
Según Fazio, los contactos que se mantuvieron este miércoles "no fueron muy alentadores" y las propuestas están "muy por debajo" de lo que pretenden los trabajadores.
La Unott se vuelve a reunir en el mediodía de este jueves para definir las medidas que se tomarán en caso de no conformar las propuestas que se reciban. "Lo primero es que vamos a seguir negociando y vamos a definir nuevas movilizaciones", dijo.
Dejá tu comentario