La ministra de Desarrollo Social, Marina Arismendi, ordenó una investigación para determinar si hubo sobrefacturación en las obras de los nuevos centros de INAU. Las autoridades están preocupadas porque los locales construidos hace poco tiempo para la reclusión de menores a un costo de U$S 20 millones tienen mala calidad.
- Nacional >
Gobierno ordenó investigación por obras millonarias en INAU
Las autoridades están preocupadas por la mala calidad de las construcciones. Paredes que se rompen con la mano y hierros que se arrancan.
Las empresas constructoras fueron contratadas de forma directa, es decir, sin licitación. Fuentes del gobierno dijeron a El País que ninguna de esas obras fueron controladas durante su ejecución.
“Fue mucho dinero gastado para solucionar de una vez el hacinamiento. Es una situación preocupante porque una pared de un centro de seguridad que se prometió como muy avanzado no puede romperse con la mano y el hierro no puede ser arrancado para ser utilizado como arma”, añadieron.
Los centros en la mira de las autoridades son dos que están en Bulevar Artigas y Gernal Flores, uno de ellos de máxima seguridad (Ceprili). También se indagará sobre las remodelaciones en el ex Batallón 9 y La Tablada, y otros centros en el Hogar SER.
De acuerdo a las fuentes de El País, hay materiales que habrían sido cotizados muy por encima de su valor. “El hierro no es el apropiado para un centro de seguridad, rompen la pared y lo arrancan, es maleable, barato”, indicaron.
En el ex Regimiento 9, inaugurado hace un año, algunos techos volaron con la tormenta. “El centro casi no se usó y hay problemas en las paredes, la sanitaria, etc”.
Dejá tu comentario