Gobierno comprometido a más ajuste fiscal si no cumple meta en cuatro años

Según calificadora Moody's, deuda uruguaya tiene perspectiva "de estable a negativa" en próximos 12 meses, Un 33% de probabilidad de que caiga la nota

La consultora Moody's valoró la perspectiva de la deuda uruguaya "de estable a negativa" y estimó que el gobierno de Tabaré Vázquez "está comprometido" a tomar nuevas medidas de ajuste fiscal si el Producto Bruto Interno crece menos de lo previsto en los próximos cuatro años.

"Las autoridades han manifestado su compromiso de realización de nuevas medidas de consolidación fiscal en el caso de crecimiento económico más debil de lo esperado", dice textualmente el informe al que accedió El País.

El analista de Moody´s para Uruguay Jaime Reusche confirmó que debería haber medidas correctivas en caso de no lograr las metas económicas.

Esta observación está en la misma línea que otros analistas financieros consultados en las últimas semanas, tras examinar el contenido de las medidas fiscales que entrarán en vigencia el 1° de enero de 2017.

En el Partido Nacional no hay dudas que las medidas son insuficientes dado el déficit fiscal del país y sus equilibrios macroeconómicos. De esa posición es Azucena Arbeleche, principal asesora del líder opositor, Luis Lacalle Pou, y exintegrante de los equipos económicos de Danilo Astori.

La situación inquieta a los agentes financiero pero no es grave.

Reusche dijo que la perspectiva negativa implica 33% de probabilidad de bajar la nota de Uruguay en un período de 12 meses.

Sin embargo, dijo, en el "peor de los casos" igual el país mantendría su grado inversor.

Dejá tu comentario