El secretario de la Presidencia, Alberto Breccia, informó que Aratirí redireccionó los 1.000 millones de dólares que tenía disponibles para su emprendimiento en Uruguay a proyectos en Africa, Indonesia y Perú.
- Nacional >
Gobierno admite que dinero de Aratirí se va a Indonesia y Perú
El secretario de presidencia, Alberto Breccia, advirtió que la decisión impactará negativamente en Cerro Chato y Valentines.
Representantes del inversor indio comunicaron su decisión al ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman, el domingo 31 de julio. El tema fue eje del consejo de ministros del lunes. En las últimas semanas, el presidente José Mujica se había reunido con el gerente general Fernando Puntigliano y el titular de Zamin Ferrous, el empresario indio Pramod Agarwal (foto).
La empresa señala que los movimientos originados a la interna del sistema político provocaron incertidumbre en mercados de capitales que financian el proyecto, informó Breccia, según un comunicado publicado en la web de Presidencia.
Breccia señaló que la compañía modificó los plazos de ejecución de su proyecto. Recordó que en la fase de estudio se concretó una triple interpelación y que se generó incertidumbre jurídica.
Según la comunicación oficial, Breccia reiteró que el Ejecutivo apoya el proyecto “tal cual estaba planteado”. La empresa había recibido de forma condicional un predio para la instalación de un puerto.
La explotación de hierro de Aratirí dejaría anualmente al país como mínimo US$ 300 millones. Breccia dijo que la decisión impactará de forma negativa en la actividad económica de la zona de Valentines.
Los representantes de Aratirí informaron al Gobierno que el proyecto se llevará acabo y que la decisión implica una postergación en la ejecución.
Dejá tu comentario