El gerente general de Uber en Uruguay, Iván French, dijo que la llegada del "transporte colaborativo" ha puesto a los uruguayos ante la encrucijada de mantener o no "el statuo quo de un transporte ineficiente".
Gerente de Uber: ¿transporte colaborativo o statuo quo ineficiente?
Ivan French dijo que viernes y sábados, cuando servicio tradicional escasea, la demanda crece 65%. Tiempo de espera del pasajero, dijo es mucho menor
19 de octubre de 2016 - 14:03
En declaraciones a El Observador, French contó que las ventajas que da el servicio llegan a tal punto que hace que algunos opten por vender sus autos y elijan a Uber para trasladarse.
Los choferes demoran, en promedio, 2 minutos y 40 segundos en pasar a buscar al pasajero. El resto del transporte lo hace, también en promedio, 13 minutos.
La solicitud del servicio crece 65% los viernes y sábados en la noche, cuando hay menos servicios de transporte público disponibles.