La Asociación de Funcionarios Registrales del Uruguay (AFRU) resolvió este lunes tomar medidas de no atender al público a partir del martes 2 de setiembre. El gremio se había declarado en conflicto en reclamo de mayor presupuesto y adelantó medidas distorsivas de funcionamiento.
Funcionarios registrales en conflicto anunciaron que no atenderán al público a partir de este martes
Solo ingresarán vencimientos y caducidades, no se realizarán cierres de documentos ni de certificados, no entregarán documentos ni evacuarán consultas presenciales ni por correo electrónico.
Es así que a partir de este martes, no habrá atención al público y solo ingresarán vencimientos y caducidades. Tampoco se realizarán cierres de documentos ni de certificados. Los funcionarios no entregarán documentos ni evacuarán consultas presenciales ni por correo electrónico.
Los trabajadores de registros aguardan ser convocados por el Gobierno para retomar las negociaciones con garantía de compromiso por parte de la administración central y podrán rever las medidas en caso de registrarse avances.
Seguí leyendo
"Hay una gran preocupación de los escribanos que tienen frenadas sus operaciones", dijo presidenta de la asociación tras conflicto
Temas de la nota
Lo más visto
zona franca
Empresa en zona franca uruguaya despide a 265 trabajadores tras alegar que un cliente dejó de contratar
METEOROLOGÍA
Aviso especial de Inumet por tormentas fuertes y puntualmente severas a partir del martes
SINIESTRO FATAL EN MARZO EN RUTA 8
Informe de Accidentología concluyó que vuelco de ómnibus que dejó cuatro muertos se atribuyó "al factor humano"
PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO
Los cambios tributarios en la ley de presupuesto: impuesto mínimo global, cambios al IRPF y "el impuesto Temu"
INICIAL Y PRIMARIA PÚBLICA
Dejá tu comentario