El fiscal de Delitos Económicos y Complejos de 1º turno, Enrique Rodríguez, analizará la versión taquigráfica de la interpelación a los ministros del Interior, Luis Alberto Heber, y de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo, por la expedición del pasaporte al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
Fiscalía de Delitos Económicos y Complejos abre investigación por el caso del pasaporte a Marset
Las "repercusiones internas y externas (....) justifican, con amplitud, la investigación que se pretende, con la mayor objetividad", afirma el fiscal de Corte.
El fiscal de Corte, Juan Gómez, “en cumplimiento de los principios que rigen la actividad del Ministerio Público y de la tarea de persecución penal de los crímenes, delitos y faltas, como titular de la acción penal, remite versión taquigráfica de la interpelación de fecha 22 de agosto de 2022, al Departamento de Depuración, Priorización y Asignación”, afirma el momerando de la Fiscalía.
La Fiscalía “debe bregar por la máxima transparencia, situaciones como la que se analizan en la Sesión de Senado, la que tiene repercusiones internas y externas que justifican, con amplitud, la investigación que se pretende, con la mayor objetividad”, sostiene Gómez en el documento.
Condenaron por homicidio a un joven de 18 años en Durazno; le habían disparado dentro del hospital en marzo
Tras analizar el caso, la DPA, por razón de materia y turno, lo asignó a la Fiscalía de Delitos Económicos y Complejos de 1º turno, a cargo del doctor Enrique Rodríguez. El fiscal recibirá en las próximas horas las actas para comenzar con la investigación, informó el director de Comunicación de Fiscalía, Javier Benech.
Gómez había dicho a Subrayado que la Fiscalía iba a realizar una lectura exhaustiva del caso “por respeto a la gente”. “Yo tampoco quiero judicializar cuestiones políticas que se resuelven en el Parlamento y voy a respetar incluso la idea que transmitió el miembro interpelante (Mario Bergara) de que se trataba de una cuestión eminentemente política”, dijo.
Dejá tu comentario