Fin de año y 1º de enero con alerta naranja para todo el país
Meteorología emitió la advertencia por tormentas fuertes para todo el país. Rige desde las 14.00 horas de este lunes. Mejora este martes por el Suroeste.
La Dirección Nacional de Meteorología emitió una advertencia de color naranja para este lunes, que comienza a regir a las 14.00 horas en todo el país.
Detalles: debido a la alta inestabilidad atmosférica y al ingreso de un frente frío asociado a un sistema de bajas presiones, se prevé que se registren tormentas puntualmente fuertes por lo que es probable que se produzcan los siguientes fenómenos:
- Rachas de viento del SW de corta duración (75 - 120 km/h).
- Precipitaciones puntualmente copiosas (50 - 100 mm en 6 hs).
- Intensa actividad eléctrica.
- Ocasional precipitación de granizo.
Se prevé que este martes sea un día ventoso y fresco evolucionando a templado. Cielo nuboso y cubierto, precipitaciones y tormentas (algunas puntualmente fuertes) principalmente en el noreste y este del país. Mejorando progresivamente por el litoral oeste con disminución de nubosidad.
RECOMENDACIONES DEL SISTEMA NACIONAL DE EMERGENCIAS:
- Mantenerse informado/a sobre pronósticos, estado del tiempo y advertencias de las autoridades.
- Revisar previamente el estado de los techos de la vivienda con la finalidad de asegurarlos. Retire del entorno objetos que puedan ser impulsados por el viento y transformarse en “proyectiles”.
- Cerrar y asegurar ventanas y puertas exteriores.
- Evitar la circulación innecesaria de personas y vehículos.
- En caso de tener que circular en vehículos particulares, procurar hacerlo por rutas principales y en horas diurnas.
- Recordar que desplazarse en autos, motos o caballos no disminuye los riesgos de ser arrastrado/a debido a la cantidad y fuerza de las aguas, sobre todo luego de lluvias intensas y/o prolongadas.
- No intentar cruzar una zona inundada. Evitar transitar caminos, puentes o calzadas que se encuentren momentáneamente desbordadas por aguas de arroyos o ríos.
- Si se debe transitar en la vía pública hacerlo atento y con "visión panorámica" de lo que pasa alrededor (cables caídos, ramas, materiales en vuelo, etc.).
- Tomar especiales precauciones con las personas más vulnerables (niños/as, ancianos/as, personas enfermas). No dejarlas solas.
- Mantener a los animales domésticos en lugares protegidos.
- En caso de vivir en zonas inundables tomar en cuenta, además, lo siguiente:
- Colocar todos los productos tóxicos (herbicidas, pinturas, insecticidas, etc.) en zonas altas de su vivienda, fuera del alcance del agua, para evitar posteriores contaminaciones.
- Mantener en una bolsa de nailon reforzado y en un lugar bien identificado por el núcleo familiar los documentos personales y familiares.
- En caso de que las autoridades lo indiquen, prepararse para la evacuación, cumpliendo con las directivas que las autoridades señalen.
- Una vez que descienda el nivel de las aguas, el retorno a las viviendas solo podrá hacerse sin riesgo una vez que se proceda a la limpieza y desinfección de las zonas afectadas. El desborde del sistema sanitario y la presencia de alimañas constituyen factores de riesgo extra para la salud.
- En todo momento, procurar mantener la calma. En caso de emergencia, llamar a los teléfonos 911 o 104.
El siguiente es el pronóstico de Diego Vázquez Melo para este lunes y los próximos días:
LUNES 31 DE DICIEMBRE: “Jornada veraniega y ventosa; desmejora”. Madrugada templada y muy húmeda, con rocío. Tarde calurosa, pesada e inestable, con nubosidad creciente, desmejorando por el suroeste con tormentas dispersas y precipitaciones escasas y moderadas. Los vientos rotarán durante la noche del Noroeste al Sureste y se intensificarán a algo fuertes, con rachas fuertes y muy fuertes en áreas costeras. Artigas: mínima 22°C/máxima 36°C; Montevideo: mínima 20°C/máxima 32ºC.
MARTES 1° DE ENERO: “Jornada significativamente más fresca y muy ventosa; con lluvias, mejorando”. Jornada más fresca, nublada y muy ventosa. Se prevén tormentas dispersas y precipitaciones escasas y moderadas, puntualmente abundantes, principalmente en el norte, noreste y este del país, mejorando simultáneamente durante la tarde por el suroeste, con disminución de humedad y nubosidad. Los vientos predominarán del Sureste, algo fuertes y fuertes, con rachas muy fuertes y de temporal en áreas costeras, amainando durante la noche. Artigas: mínima 22°C/máxima 28°C; Montevideo: mínima 16°C/máxima 22ºC.
MIÉRCOLES 2 DE ENERO: “Jornada primaveral, libre de precipitaciones”. Madrugada muy fresca y húmeda, con rocío. Tarde cálida en el norte y templada en el sur del país, seca, con nubosidad variable (en disminución). Los vientos rotarán del Sureste al Noreste, algo fuertes a moderados. Artigas: mínima 16°C/máxima 29°C; Montevideo: mínima 13°C/máxima 24ºC.
JUEVES 3 DE ENERO: “Norte veraniego, sur primaveral; libre de precipitaciones”. Madrugada fresca y muy húmeda, con rocío y bancos de niebla. Tarde calurosa en el norte y ligeramente cálida en el sur del país, muy seca, con nubosidad escasa o nula, libre de precipitaciones y con alta intensidad de radiación ultravioleta. Los vientos predominarán del Noreste, moderados y algo fuertes. Artigas: mínima 16°C/máxima 32°C; Montevideo: mínima 16°C/máxima 27ºC.
Diego Vázquez Melo, Meteorólogo
Foto: Twitter Met Uruguay
Dejá tu comentario