Fifagate: acusan de sobornos a Imagina, empresa matriz de Mediapro

En febrero la AUF anunció la contratación de la empresa española Mediapro como asesora en gestión y negociación de derechos comerciales

Las acusaciones e investigaciones en el llamado Fifagate siguen sumando derivaciones inesperadas para el mundo del fútbol en el continente.

Este miércoles se supo que la empresa Imagina, matriz del grupo audiovisual Mediapro, habría conseguido al menos 15 contratos mediante sobornos en Sudamérica entre 2008 y 2012, según sostiene la fiscalía del distrito Este de Nueva York (Estados Unidos).

Según las investigaciones realizadas por el FBI y la Fiscalía de ese distrito, Gerard Romy - socio del empresario catalán Jaume Roures en el grupo empresarial Imagina - avaló pagos ilícitos a directivos de seis federaciones de fútbol, informa El Español.

La empresa Mediapro es conocida para los uruguayos en el ámbito del fútbol. El 17 de febrero de este año, la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) anunció la contratación de la empresa española Mediapro como asesora en gestión y negociación de derechos comerciales.

El comunicado señalaba que el Consejo Directivo de la AUF “decidió contratar la consultoría de Mediapro para realizar un trabajo en las áreas de marcas, espónsores y proveedoras, derechos audiovisuales y de TV, como también la comercialización de partidos amistosos y giras de nuestras selecciones nacionales", dijo la AUF. "El resultado nos permitirá saber el valor de nuestros activos, como también entender las mejores prácticas y estrategias para rentabilizar y comercializar activos de una de las principales selecciones del mundo como lo es 'La Celeste'", agregaba el texto.

Acusación.

Según el documento de la Fiscalía norteamericana, Imagina -nacida en 2006 a partir de la fusión de Mediapro y Globomedia- obtuvo dinero ilegal de derechos en varias rondas clasificatorias de mundiales de fútbol. Según La investigación, los sobornos habrían sido en Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala y Panamá.

Según el documento de la acusación, Media World LCC (vinculada a Imagina) “obtuvo estos derechos (televisivos) mediante el pago de sobornos a altos cargos de algunas de las federaciones deportivas de estos países y directivos de la Fédération Internationale de Football Association (FIFA)”.

Media World habría “comprado” -siempre según la acusación- a Rafael Leonardo Callejas, expresidente de Honduras; a Alfredo Hawit, expresidente de la federación hondureña de fútbol (Fenafuth); a Brayan Jiménez, antiguo máximo responsable de la federación de fútbol de Guatemala (Fedefut), y a Rafael Salguero, expresidente del mismo organismo federativo y exmiembro del Comité Ejecutivo de la FIFA.

El ministerio público también sostiene que Media World consiguió corromper a Héctor Trujillo, exsecretario general de la federación y a Reynaldo Vázquez, expresidente de la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut).

El Español recuerda que todos los directivos citados han sido investigados en el caso Fifagate. “La mayoría de ellos se han declarado culpables, han sido condenados o esperan sentencia”, apunta el medio.

El fiscal, menciona como pieza central en esta estructura a un “acusado número 5”, que según fuentes del medio de comunicación que brinda la noticia, sería Gerard Romy, exfundador de Mediapro y accionista de Imagina.

 

Foto: Jaume Roures, fundador de Mediapro y accionista de Imagina, junto con los contratos que la filial Media World, supuestamente, consiguió con sobornos de acuerdo a la acusación de la Fiscalía. Fuente: Crónica Global, de El Español

Dejá tu comentario