El viernes 26 de marzo, la Fiscalía Penal de Montevideo de Delitos Sexuales, Violencia Doméstica y Violencia basada en Género de 2º turno, a cargo del fiscal Raúl Iglesias, logró condena de un hombre como autor penalmente responsable de un delito de homicidio muy especialmente agravado por femicidio en concurso formal con un delito de porte y tenencia de arma de fuego.
Femicida de 78 años condenado a 23 años de cárcel; reparará con dinero a familia de la víctima
La agresión ocurrió el 22 de octubre de 2018 y días atrás una fiscalía especializada logró el fallo tras un juicio oral.
Deberá cumplir una pena de 23 años de penitenciaría de cumplimiento efectivo.
De acuerdo al artículo 80 de la Ley 19.580, se condenó además al acusado a reparar patrimonialmente a las víctimas con la suma equivalente a doce salarios mínimos.
"El número de estafas está alcanzando el número de hurtos", advirtió el presidente de la Asociación de Fiscales
El acusado N.F. mantenía una relación con la víctima desde hacía más de 10 años y convivían en el barrio Belvedere desde hacía dos años en una finca lindera a la del hijo y la nuera de la víctima.
El 22 de octubre de 2018, luego de una discusión, N.F. tomó un arma de fuego y dio muerte a su pareja N.M., de 68 años. Luego llamó a su vecino y le pidió que le avisara a la nuera de la víctima, quien llamó a la policía.
Al llegar los agentes policiales el acusado les dijo que había matado a su mujer, se dirigió al ropero de donde extrajo el arma y se las entregó.
En la investigación se pudo comprobar que la muerte de la víctima fue precedida de reiterados incidentes de violencia psicológica o emocional por parte del acusado que fueron aumentando en esos últimos meses previos al desenlace fatal.
Según el informe de Fiscalía, el femicida pretendía decidir sobre decisiones y comportamiento de la mujer, sobre todo en lo que refiere a su relación con su nieto, impidiendo que ésta lo ayudara en forma económica.
Dejá tu comentario