El Frente Amplio definió este sábado la lista de los candidatos que competirán el 29 de mayo por la presidencia del partido.
- Nacional >
Estos son los candidatos a la presidencia del Frente Amplio
El Plenario Nacional aprobó cuatro candidatos. No hay mujeres. Competirán por la presidencia el 29 de mayo. Mier no alcanzó los votos y quedó afuera.
El Plenario Nacional de la coalición de izquierdas habilitó a cuatro de los cinco candidatos luego de meses de negociaciones y acuerdo políticos entre sectores para impulsar a uno y otro dirigente. No hay mujeres entre los postulantes.
Los candidatos son Javier Miranda (secretario de derechos humanos de la Presidencia de la República), Roberto Conde (ex vicecanciller de la República), Alejandro Sánchez (diputado y ex presidente de la Cámara) y José Bayardi, (ex ministro de Defensa). El diputado Sergio Mier quedó por el camino al no conseguir la cantidad de votos requeridos para ser candidato.
El apoyo que recibe cada uno dibuja en cierta forma la correlación de fuerzas al interior del partido de gobierno.
- Javier Miranda tiene el apoyo de los sectores “astoristas” (por el ministro de Economía Danilo Astori). Se trata de Asamblea Uruguay, Alianza Progresista y Nuevo Espacio. A esto se suma el Partido Socialista.
- Alejandro Sánchez, conocido como “Pacha”, fue impulsado por el sector Ir en primera instancia y luego el Movimiento de Participación Popular (MPP) -sector al que pertenece- decidió llevarlo como candidato. Va con la chapa de ser el candidato del sector que lidera el senador y ex presidente José Mujica.
- José Bayardi es respaldado por la Vertiente Artiguista, su sector, y por dirigentes de las bases.
- Roberto Conde es un ex socialista, ahora independiente, que recibió el apoyo del Partido Comunista, el PVP y socialistas independientes.
Foto: Frente Amplio.
Foto Principal: Subrayado.
Dejá tu comentario