Estado uruguayo termina de pagar en agosto la deuda con el banco por los aviones de Pluna

Eso no significa el cierre del capítulo de la aerolínea de bandera. Continúa la causa penal del exgerente Matías Campiani y hay en curso un reclamo de una empresa minoritaria contra Uruguay.

El Estado uruguayo terminará de pagar en agosto la deuda con el banco Scotia de Canadá por la compra de los siete aviones Bombardier que pertenecieron a Pluna.

En julio de 2012, el gobierno de José Mujica resolvió el cierre de la aerolínea por insolvencia financiera. La compañía era gestionada por Leadgate, a cargo de Matías Campiani, y otras empresas minoritarias. Por decisión del gobierno, la compañía transfirió parte de sus activos al fideicomiso de aeronaves con el objetivo de preservar su valor. Y el Estado asumió los contratos de leasing. Esto significó el pagó bianual de los siete Bombardier que adquirió en 2008. Esta deuda por 137 millones de dólares quedará saldada en agosto de este año cuando el Estado pague la última cuota al Scotiabank de Canadá. Los aviones habían quedado por fuera del concurso que ya finalizó.

Las aeronaves fueron comercializadas luego del remate trunco con la empresa española Cosmo y de un aval del BROU que derivó en el procesamiento del expresidente del Banco República, Fernando Calloia, y del exministro de Economía, Fernando Lorenzo. La sindicatura los vendió a Strategic Air Finance por 70.300.000 dólares. Este monto fue aproximadamente la mitad de la base del remate. No obstante, la jueza concursal autorizó una rebaja del precio respecto de la oferta que en su momento había hecho la empresa por las fallas detectadas en los motores y en consideración de las reparaciones que debían realizarse.

Aún con el pago de la última cuota, el capítulo Pluna no finaliza. La causa del exgerente, Matías Campiani, que fuera procesado por estafa y libramiento de cheques sin fondo, está en curso al igual que el de otros dos socios. El empresario estuvo un año y medio aproximadamente en en la cárcel y desde que fuera concedida su excarcelación por la Suprema Corte de Justicia, la defensa a reunido elementos probatorios. Su abogado, Jorge Barrera, dijo a Subrayado que al momento no hay acusación contra su patrocinado.

A nivel internacional, el Estado afronta un reclamo de Latin American Regional Aviation Holding ante el Centro de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones, CIADI. La empresa panameña era portadora de acciones minoritarias en Pluna y reclama ante daños. Invoca un convenio de protección de inversiones. La causa inició en 2019 y está en curso.avio

Dejá tu comentario