El Estado recaudó 338 millones de dólares en los juegos de azar que dependen de la Dirección Nacional de Loterías y Quinielas en 2013. Sólo por concepto de la lotería nacional ingresaron más de 10 millones.
- Nacional >
Estado recaudó 338 millones de dólares en juegos de azar en 2013
Uruguay es uno de los países donde más se juega por habitante. Las apuestas aumentan un 10% año a año. El sorteo de la lotería continuará recorriendo el interior.
Con el objetivo de reposicionar ese juego en particular, se potenciaron los premios y se redujo la cantidad de sorteos de cuarto a uno por mes. En 2013 hubo 14 loterías, mientras que el año anterior fueron 43. Disminuyeron los sorteos, pero crecieron las ventas: pasaron de 85 millones de pesos en 2012 a 241 millones el año pasado, dijo el director nacional de Loterías y Quinielas, Luis Gama.
Una de las estrategias utilizadas para potenciar el juego es una mayor presencia en los medios de comunicación. Se realizan campañas de publicidad a corto, mediano y largo plazo bajo la consigna que los recursos vuelven a la sociedad.
Entrevistado por Caras y Caretas, Gama confirmó que los sorteos de la lotería continuarán realizándose en el interior. Desde marzo, se trasladará a Colonia, Cerro Largo y Paysandú, al igual que en 2013 se hizo en San José, Salto, Rocha y Maldonado. Si bien significa un mayor esfuerzo en infraestructura y logística, el objetivo es dotar de mayor transparencia al sorteo, indicó.
“Uruguay es unos de los países que se juega más per cápita, año a año aumenta un 10% el monto de las apuestas. Económicamente el país esta bien, y eso hace que se juege más”, concluyó Gama.
Foto: Archivo.
Dejá tu comentario