Especialistas recomiendan estar alerta para evitar un golpe de calor

Los niños menores de 6 años y los mayores de 65 son los más vulnerables. Usar protector solar, hidratarse y alimentarse bien, lo principal a tener en cuenta.

Ante el aviso del Instituto de Meteorología, con temperaturas de entre 32º C y 36º C en el norte del país y sensaciones térmicas de varios grados más, es importante estar alerta ante determinados síntomas, hidratarse e ingerir frutas y verduras.

Si bien afecta a todas las personas, las más vulnerables son los niños menores a 6 años, adultos mayores de 65, y quienes padecen enfermedades crónicas.

Para identificar los efectos hay que estar atentos ante insolaciones, calambres y deshidratación, porque cuando se presenta el golpe de calor, el cuerpo no siempre es capaz de regular su temperatura.

Hablando específicamente de los más pequeños, desde el Semm, la pediatra Betina Ramos, remarcó algunos aspectos a tener en cuenta.

Por ejemplo, usar protector solar, filtros o pantallas contra los rayos UV y renovar su colocación cada tres horas o después de bañarse, hidratarse tomando líquidos cada media hora, alimentarse bien y respetar los horarios.

Se recuerda además usar gorro, vestir prendas preferentemente de fibra natural, livianas, holgadas, de manga larga si debe exponerse al sol y de colores claros, y lentes con filtro UV.

Temas de la nota

Dejá tu comentario