Por temor al contagio de Coronavirus y también por las restricciones que han existido en la atención presencial, muchas personas han discontinuado sus controles médicos durante el último año, lo que retrasa diagnósticos de muchas enfermedades y atenta contra el seguimiento de las ya detectadas.
Especialista advierte por aumento de muertes por enfermedades crónicas desatendidas
El cardiólogo Álvaro Niggemeyer habló de complicaciones por patologías ya detectadas o que el miedo a consultar o realizarse controles retrase su diagnóstico.
Tal es el caso de patologías cardiovasculares, renales, neuromusculares y el cáncer. Por lo que, los especialistas ya están evaluando lo que pasará en la pospandemia.
Álvaro Niggemeyer, de la Sociedad Uruguaya de Cardiología, dijo a Subrayado que se espera que, tal como ocurrió en Europa, “luego de la primera ola de Covid, venga una ola de fallecimientos por complicaciones de enfermedades crónicas que no están siendo atendidas en forma adecuada” por la pandemia.
Violencia en liceos: experto sugiere creación de comunidad educativa entre padres, alumnos y educadores
A una semana de la vuelta a la presencialidad en la atención médica, el miedo a concurrir a las instituciones está latente, asegura Niggemeyer. Esto, a pesar de estrictos protocolos sanitarios y de la recomendación de espaciar la consulta entre pacientes.
“Muchos pacientes que tienen dolor en el pecho o falta de aire y ni siquiera consultan a la emergencia médica, porque tienen miedo de ser trasladados”, alertó el especialista.
“No son solo dificultades en el control, sino que son dificultades en llegar a la asistencia, ya sea porque el paciente no la pide, porque la emergencia móvil demora o porque las puertas están saturadas”, subrayó.
Dejá tu comentario