El Barcelona convocó este jueves una junta extraordinaria de su directiva por la dimisión de su presidente, Sandro Rosell.
- Deportes >
Escándalo de corrupción en Barça: renuncia presidente Rossell
Una investigación arrojó que el pase de Neymar costó 95 millones y no 54 como se dijo en principio. Crisis en el club modelo de Europa.
Una investigación del diario español El Mundo dejó al descubierto que el club Barcelona pagó, por el fichaje de Neymar, 95 millones de euros y no 57 millones como había declarado inicialmente el presidente blaugrana, Sandro Rosell.
Los contratos y documentos son investigados por el Juzgado de Instrucción de la Audiencia Nacional española, en los que, según la investigación, evidencian que la familia del delantero brasileño también recibe comisiones millonarias que han permanecido ocultas hasta ahora.
Este miércoles comienza la venta de entradas para el partido de Uruguay-Perú en el Centenario
Las diferencias refieren a casi 40 millones de dólares que no se saben dónde han ido a parar.
Lo único que se sabe hasta ahora es que la familia de Neymar habría recibido, por lo bajo, una importante suma de dinero por fuera de lo que el jugador recibió como pago del pase.
Este dinero se reparte en 2 millones de euros para que el padre de Neymar funja de cazatalentos y busque promesas nuevas del Santos. Otros 4 millones son para un trabajo de marketing, es decir, conseguir contratos de publicidad de empresas brasileñas, y 2,5 millones más para que la familia de Neymar haga obras benéficas con niños de las favelas de Sao Paulo.
Es importante mencionar que en ninguna parte del contrato, el FC Barcelona le da responsabilidad directa o exije resultados sobre los particulares por los que les otorga esas cantidades de dinero. Además, existe una cláusula por la que el club catalán está obligado a pagar un mínimo 54 millones de euros brutos por todo lo que dure su contrato, así el club no gane los títulos necesarios que le generen los réditos como para hacerlo.
Por ahora Barça no ha dado respuesta a la crisis organizacional en un club que en los últimas décadas se había convertido en un modelo de gestión.
"Hoy tendrá lugar una reunión extraordinaria de la junta directiva en las oficinas del club", afirmó el Barcelona, en un escuento comunicado.
El rotativo deportivo catalán, Mundo Deportivo, asegura que "Sandro Rosell ha decidido dimitir de su cargo de Presidente del FC Barcelona. El anuncio lo hará esta misma tarde".
"La admisión a trámite del juez Ruz de la querella por el denominado 'caso Neymar' ha sido el detonante de su renuncia", añadió el diario.
Ya por la mañana, el diario catalán La Vanguardia había avanzado que "Rosell medita su continuidad" al frente del Barça.
Posteriormente, el conjunto de la prensa siguió en la misma línea afirmando que el máximo mandatario azulgrana reflexionaba sobre si seguir al frente del Barcelona.
Dejá tu comentario