Federico Giannoni, conocido artísticamente como Emanero, llega a Montevideo por primera vez con un concierto propio. Será en la Sala del Museo, donde ya agotó la primera fecha programada para el 26 de julio y agregó una nueva el 27.
Emanero llega a Montevideo y habló sobre su vínculo especial con Uruguay
Emanero supo adaptarse a los cambios y desafíos de la escena musical y hoy intensifica su interacción con diversos ritmos.
El artista dialogó con Subrayado, entre otros temas, sobre las conexiones musicales y emocionales que tiene con Uruguay.
Emanero comenzó su carrera durante la adolescencia y fue consolidándose como referente de la música urbana, componiendo principalmente rap y hip hop. En ese entonces visitó por primera vez Montevideo hace 20 años.
Mary Poppins, una película de Disney que conquistó los corazones de varias generaciones
“Con mi actualidad la primera vez que vine fue el año pasado y este año ya con mi show propio, así que recontento con eso”, expresó.
El músico contó que la mitad de su familia es de Uruguay y que su abuela tocaba el piano. “Yo tocaba el piano en la casa de mi abuela, mi papá guitarra”, dijo.
Emanero supo adaptarse a los cambios y desafíos de la escena musical y hoy intensifica su interacción con diversos ritmos.
“Me divierte mucho jugar, poner mi impronta a cada uno de los distintos géneros y no solamente jugar, sino invitar a los que saben y a los expertos de cada género para ser respetuosos de ellos y de sus movidas”, afirmó.
En sus últimos lanzamientos realizó colaboraciones en las que entrelaza generaciones de artistas nuevos con históricos y así como aparecen BM, Rusherking, La Konga, también lo hacen Los Palmeras, Onda Sabanera o Antonio Ríos.
Esos videos tienen una estética marcada que persigue una especial intención.
“La elegancia permite poner el foco de atención en otra cosa que no sea ni la ropa ni el video ni la locación, sino que te puedas concentrar realmente en la canción, que es lo que siempre defiendo y es para lo que trabajo”, explicó.
Dejá tu comentario