El tremendo knock-out que fulminó a Manny Pacquiao

Esta vez le tocó al notable boxeador filipino. Su rival Juan Manuel Márquez le dio un golpe que lo dejó desvanecido por varios minutos,

 

El exmúltiple campeón mundial Manny Pacquiao (33) cayó fulminado en el sexto round de su pelea ante el también varias veces campeón Juan Manuel Márquez (39).

Un golpe neto en el rostro ante un claro descuido del filipino lo puso en la lona por más de dos minutos. Desvanecido, Pacquiao hizo preocupar a su esquina y a todos los espectadores del MGM de Las Vegas. Su esposa lloraba esperando lo peor, pero el boxeador se repuso y hasta habló con la prensa de la posibilidad de una quinta pelea con su ya tradicional rival.

El notable filipino se embolsó 25 millones de dólares, en tanto el vencedor sumó 10 millones más a su cuenta bancaria. Tal era la expectativa por el combate que ni siquiera había corona en juego. Pacquiao marcó 66.68 kilos, mientras que Márquez pesó 64.86 kilos en la previa.

Los dos gigantes del boxeo se han enfrentado cuatro veces. La primera, en 2004, fue empate. La segunda (2008) y la tercera (2011) habían sido triunfos por puntos del filipino, el último de los cuales fue considerado un fallo muy polémico.

Anoche la pelea estaba siendo ganada por el filipino a los puntos, pese a que en el tercer round Márquez le visó por qué le dicen "Dinamita", golpeándolo en la sien y tiràndolo al suelo. Después Manny le devolvió la gentileza con un golpe desestabilizador que mandó al mexicano a la cuenta de diez.

Pero más allá del toma y traiga, la cuarta pelea fue la vencida para el impresionante pegador mexicano. Su palmarés quedó en 55 victorias, 6 derrotas, 1 una pelea sin decisión y 40 nocauts en su vastísima y condecorada carrera.

Para Pacquiao, por su parte, es la segunda derrota consecutiva, tras perder en los puntos con Timothy Bradley. Hacía siete años que no perdía. 

Pero el knock-out sufrido anoche fue más que un paso atrás en su carrera: no le contaban diez desde 1996, cuando lo turó a la lona su compatriota Rústico Torrecampo.

Hasta anoche, Pacquiao era la máxima estrella del boxeo junto a Floyd Mayweather. Los especialistas esperaban un encuentro entre ambos en el corto plazo, pero los pedidos de controles antidoping de Maywaether venía demorando la pelea.

La contundente derrota de anoche hace pensar que tal vez pueda ser una de las últimas peleas del "Pacman", un apodo recibido en tiempo mejores, cuando el hambre lo llevaba a acosar tanto a sus rivales que éstos caían rendidos ante sus potentes, milimétricos y repetidos golpes.

El desbarranque en la carrera de Pacquiao era un hecho que se venía anunciando desde tiempo atrás. En su última victoria ante el mexicano Rafael Márquez, un boxeador de segunda línea, había tenido que ir a la enfermería por 28 puntos de sutura.

Es excampeón de peso welter de la Organización Mundial de Boxeo. También fue campeón del mundo de peso superpluma del Consejo Mundial de Boxeo, campeón del mundo en peso supergallo de la Federación Internacional de Boxeo, y campeón del mundo en peso mosca del Consejo Mundial de Boxeo. 

En su última gran pelea noqueó a Oscar de la Hoya, otra figura que con el paso de los años perdió el hambre de gloria de sus principios. Tambièn destruyó las reputaciones de Miguel Cotto, Antonio Margarito y el inglés Hatton.

Pero desde hace un tiempo es un hombre nuevo y mejor para la vida, aunque no tanto para el boxeo.

Es que Pacquiao dejó de ser la bestia suelta que supo ser. En los últimos años se convirtió en una estrella mediática, se dedicó a le beneficencia y a difundir el cristianismo en un paìs golpeado por el hambre y la inestabilidad política e institucional.

Por eso también se involucró en política e ingresó al Parlamento por el Partido Sarangani , de extracción católica y conservadora. En las últimas elecciones ganó un escaño con el 66% de los votos.

Dejá tu comentario