El Senado aprobó este miércoles 1 de octubre la Convención para la Resolución Pacífica de Controversias Internacionales, realizada en La Haya el 18 de octubre de 1907.
El Senado aprobó este miércoles la Convención para la Resolución Pacífica de Controversias, 118 años después
La Convención para la Resolución Pacífica de Controversias se realizó en La Haya, en 1907, y Uruguay nunca la había aprobado de manera formal. Este miércoles la votaron todos los partidos.
La votación se hizo 118 años después, en un hecho llamativo que fue consignado este miércoles en el Senado por varios legisladores.
Allí se dijo que durante más de un siglo Uruguay incorporó los principios de aquella Convención por la paz, pero nunca ratificó de manera formal, para que se incluya en el derecho positivo local.
El Senado aprobó por unanimidad una declaración de condena al atentado que sufrió la fiscal general Mónica Ferrero
Ahora, con el voto de todos los partidos políticos, se aprobó y aquella Convención, propuesta inicialmente por el Zar Nicolás II de Rusia, se incorporó a la normativa uruguaya.
Varios senadores destacaron al Poder Ejecutivo actual por haber notado esta falta y enviar en junio un proyecto de ley para su aprobación formal.
“El Poder Ejecutivo considera que una posible ratificación de la Convención de 1907 sobre resolución pacífica de controversias reforzaría el rol de Uruguay como defensor y promotor del derecho internacional, y en particular del principio de solución pacífica de disputas, sin añadir obligaciones o compromisos que el país no haya asumido al ratificar la Convención de 1899”, dice la exposición de motivos del proyecto de ley ahora aprobado.
“Es por eso que, al someter la presente Convención a la aprobación de la Asamblea General, a más de un siglo de su firma, el Poder Ejecutivo considera, no sólo estar dando respuesta a las reiteradas y periódicas exhortaciones a su ratificación que emite la Corte Permanente de Arbitraje, sino primordialmente - estar dando cumplimiento a un triple mandato: ético, histórico y constitucional”, agrega el Ejecutivo.
El proyecto de ley votado tiene un solo artículo: “Apruébase la Convención de 1907 para la Resolución Pacífica de Controversias Internacionales, hecha en La Haya el 18 de octubre de
1907”.
Dejá tu comentario