fernando mattos

"El precio de hoy es efecto del mercado internacional", dijo el ministro de Ganadería sobre realidad del ganado gordo

"Estamos en un contexto internacional complejo", recordó el ministro Fernando Mattos, e hizo referencia a la guerra, la volatilidad de valores, cambio climático, entre otros aspectos internacionales.

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, lamentó la baja en el precio del ganado gordo, en el acto de cierre de la Expo Prado 2023 este sábado. "No hay monto que se le pueda comparar (equivaler) a la suma del ganado gordo", dijo. Y afirmó que "el precio que tenemos hoy es efecto del mercado internacional".

Mattos habló de la caída del precio del gordo y dijo que es importante "mantener" la exportación del ganado en pie "para que no se transmita esta realidad al mercado internacional".

"Estamos en un contexto internacional complejo, con proteccionismo creciente, con protecciones internacionales, incidencia del cambio climático en los precios", sostuvo. Hizo referencia a la guerra, a la volatilidad de valores y precios".

Eso, indicó Mattos, lleva a un "lento proceso de crecimiento", en el país. Es un "debilitamiento general de la demanda", añadió.

Mattos recordó el precio del dólar y lo recordó como "un tema complejo". "Tenemos enorme preocupación por la rentabilidad de las empresas", indicó. Minutos antes el presidente de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), Patricio Cortabarría, informó sobre la situación del sector y la crisis que atraviesa.

Respecto a la sequía, Mattos indicó que Uruguay atraviesa un "panorama de recuperación" con algunas lluvias, pero aún faltan en el sur. "Esperemos que los cultivos de invierno no reciban exceso de lluvias", señaló.

Dejá tu comentario