Se realizó este miércoles un experimento mundial para testear el nuevo protocolo de Internet, llamado Ipv6. Este es un paso imprescindible para el avance de la red, ya que se están agotando las denominadas direcciones IP para identificar a los dispositivos conectados en todo el mundo.
Raúl Echeberría, presidente de la Internet Society, explicó: “hay una nueva tecnología en Internet, IPv6 que es necesario que sea adoptada por todos los que dan acceso a Internet en el mundo y por todos los proveedores de contenidos, como Google, Yahoo, Facebook. Hay ciertos plazos perentorios para la adopción de esta tecnología, ya que con la tecnología Ipv4 en poco tiempo no será posible seguir creciendo en Internet porque no habrá más direcciones IP disponibles para identificar a todos los dispositivos que están conectados a internet en el mundo”.
En la prueba que se realizó este miércoles participaron cientos de millones de usuarios y las principales compañías están dando sus servicios sobre Ipv6.
Para los usuarios este test es prácticamente imperceptible y, de hecho, la señal de éxito más esperada es que nadie lo note. Si eso pasa, quiere decir que el cambio se ha realizado sin problemas.
En Uruguay los principales operadores ya incorporaron la nueva versión.
El mundo probó hoy el nuevo protocolo de Internet: IPv6
Internet estaba llegando a su límite de crecimiento con las direcciones IP actuales, basadas en el protocolo IPv4. El exitoso experimento se hizo a nivel mundial.
Lo más visto
FISCAL SANDRA FLEITAS
Justicia imputó a Carrera por delitos de fraude, falsificación ideológica y utilización de información privilegiada
PRONÓSTICO NUBEL CISNEROS
El invierno prepara su llegada con lluvias y posterior descenso de la temperatura
homicidio en paysandú
Murió el jinete que fue apuñalado el domingo en Paysandú; el autor está en prisión preventiva
EN JULIO Y AGOSTO
Gobierno suspende por 60 días aplicación de decreto sobre certificaciones médicas de funcionarios públicos
SORIANO
Dejá tu comentario