La murga DON TIMOTEO se llevó los mayores aplausos en una nueva etapa de la primera rueda del concurso oficial.
Don Timoteo, Los Antiguos, Tronar de Tambores y La Martingala en el Teatro
El domingo la etapa se distinguió por el esperado regreso de Pitufo Lombardo después de 10 años sin pisar las tablas del Teatro.
Don Timoteo colmó las expectativas que se habían generado por la vuelta de Pitufo Lombardo al Carnaval después de 10 años, y por el gran elenco que formaron, que incluía la presencia de Marcel Keoroglián y de Pinocho Routin.
El espectáculo funcionó muy bien y fue premiado por el público con aplausos de continuo.
Los murguistas se convierten en sus propias madres para cubrir el bache que dejan sus hijos cuando desaparecen de la escena y a partir de allí se suceden los pasajes de crítica, de sátira política y social siempre con toques humorísticos que dieron en el blanco.
La interpretación coral y musical estuvo a la altura de los mejores trabajos de Pitufo Lombardo. La musicalidad y la ejecución a cargo del coro y los músicos fue exquisita. La creación de climas y los matices vocales enriquecieron enormemente la propuesta.
Y por si fuera poco Paula Villalba en el vestuario y Rosario Vignoly en el maquillaje, terminaron de darle el toque de distinción desde el punto de vista visual.
LOS ANTIGUOS fueron los primeros parodistas en aparecer en el concurso con un espectáculo que tuvo dos parodias centrales basadas en la historia de los Beatles y en la película argentina El Secreto de Sus Ojos.
En líneas generales resolvieron bien las dos historias aunque resultó más atractiva la segunda porque supieron resumir bastante bien la película y agregarle las imprescindibles distorsiones humorísticas.
Para la segunda rueda deberán mejorar el rendimiento coral y ajustar algunas escenas para darle más claridad al palnteo.
Gastón "Ruso" González, Cinthia Patiño, Sergio Hernández y Marcos Lacaze fueron las figuras más destacadas.
Crónicas de un equilibrista fue el espectáculo que presentó TRONAR DE TAMBORES dedicado a su director Julio Sosa "Kanela".
Por momentos el excesivo volumen de la música y los tambores impidió que se pudiera apreciar en toda su magnitud las interpretaciones de los muy buenos solistas que tiene la comparsa.
Los perfiles más conocidos de la vida de Kanela fueron tratados por la comparsa a lo largo de su actuación, entre ellos sus mentores que lo acompañaron durante años y ya no están, la homsexualidad, la religión y la gente que lo rodea en la actualidad.
La vedette Valentina Gutiérrez, el cuerpo de baile, la cuerda de tambores y los personajes típicos fueron puntales del show candombero.
La murga debutante LA MARTINGALA dejó una grata impresión con buen trabajo de su coro potente y preciso que fue quien mejor interpretó los filosos versos que repartieron crítica a diestra y siniestra.
Varios pasajes del libreto merecieron aplausos de la platea aunque se deberá mejorar las representaciones individuales.
El espectáculo logró atrapar la atención del público en todo momento consiguiendo una buena comunicación con el público, lo que significa un gran mérito para un título debutante.
Dejá tu comentario