Dólar sube y baja en Uruguay, Brasil y Chile; Argentina, estable

La suba en Brasil y Chile de la cotización de la divisa estadounidense es la más alta en más de un año. Mercado financiero se desploma y lleva volatilidad a las pizarras


La extrema volatilidad del mercado financiero mundial pone al dólar a oscilar en Uruguay y en el resto de la región.

En los cambios montevideanos, la moneda estadounidense abrió a 20.61 en la venta y 19.64 en la compra.

Todos los ojos están puestos en la poderosa economía de Brasil, cuya cotización del dólar está muy variable. La cotización de la moneda estadounidense en el mercado paulista había alcanzado un máximo de 1,9521 real, el registro más alto desde septiembre de 2009.

Dos horas después, el dólar en Brasil descendió 0,4 por ciento a 1,8762 real.

En Argentina la moneda se mantenía sin variaciones a 4,23 pesos por dólar.

El índice líder Merval de la Bolsa de Buenos Aires caía 4,24% a media jornada de este jueves, a 2.519,20 puntos, en sintonía con las fuertes bajas de los mercados europeos y estadounidense, informó la agencia AFP.

En Chile el dólar operaba este jueves con una fuerte alza y alcanzaba su nivel más alto en 13 meses.  La divisa norteamericana se cotizaba en $519,70 comprador y $520,20 vendedor, registrando un alza de $19,40 con respecto al cierre del miércoles.

Wall Street abrió con fuertes descensos en sintonía con el resto de bolsas mundiales y media hora después del inicio de la sesión el Dow Jones bajaba el 3 % y perdía los 11.000 puntos.

El hecho ocurre un día después de que la Reserva Federal de EE. UU. lanzara otro plan de estímulo económico.


Dejá tu comentario