- Nacional >
Docentes y funcionarios de salud se unen contra el gobierno
Este viernes la asamblea de profesores de secundaria de Montevideo recibe a dirigentes del gremio de la salud. El objetivo es coordinar acciones por más presupuesto.
Los funcionarios de salud pública decidieron ir a la huelga y tienen previsto coupar la policlínica del Cerro el miércoles 1° de agosto. Ese mismo día los docentes de Montevideo volverá a paralizar la mitad de los liceos de la capital. El reclamo es el mismo: más presupuesto para salud y educación públicas en la Rendición de Cuentas.
Como el reclamo es el mismo básicamente (más plata para contratar personal y mejorar los servicios: educativos y sanitarios) ambos sindicatos se unirán para enfrentar al gobierno del presidente José Mujica.
Este viernes la asamblea de docentes de secundaria de Montevideo (Ades) se reunirá para analizar cómo sigue el conflicto tras dos días de paro en los liceos de la capital (el miércoles pararon los liceos de la zona Oeste de Montevideo y el jueves los de la zona Este).
A esa asamblea concurrirán represetnantes del sindicato de funcionarios de salud pública, según adelantó a Subrayado el dirigente del gremio docente, Luis Martínez.
Este jueves, durante el día, ambos sindicatos mantuvieron contactos para coordinar la visita que harán los funcionarios de la salud a la asamblea de los profesores.
Además del reclamo por más presupuesto, ambos gremios se enfrentan a las decisiones que tomó el gobierno con cada conflicto por separado. Los docentes ocuparon el liceo 11 del Cerro y fueron desalojados por la Policía. Los funcionarios de la salud ocuparon la policlínica de Piedras Blancas y también fueron desalojados por la Policía. En ambos casos el desalojo fue decisión del Poder Ejecutivo en aplicación de un decreto que prohibe la ocupación de oficinas públicas.
En el caso de la salud incluso el gobierno está decidido a decretar la esencialidad de los servicios si la amenaza de huelga se concreta y se reciente la asistencia de los usuarios.
"Los dos gremios estamos amenazados, nosotros con la represión y ellos con la esencialidad", dijo a Subrayado el representante docente.
"Rechazamos ambas amenazas. Vamos a intentar coordinar acciones", dijo Martínez.
Los docentes tienen resuelto volver a paralizar los liceos de Montevideo el 1° y el 2 de agosto, miércoles y jueves de la semana próxima. Los funcionarios tienen previsto comenzar la huelga la semana próxima.
Este viernes, en la asamblea que comienza a la hora 19, ambos gremios en conflicto con el gobierno decidirán qué acciones adoptan en conjunto para intentar doblarle el brazo al Poder Ejecutivo, que niega más recursos de los ya asignados. También es una forma de presionar a los legisladores del oficialismo, que son los que ahora pueden decidin si reordenan rubros dentro de la Rendición de Cuentas.
Dejá tu comentario