Los docentes universitarios reclamaron más presupuesto para la Universidad de la República y para el sistema científico de Uruguay. Además se declararon en conflicto por lo anunciado por el gobierno en la ley quinquenal de presupuesto.
Docentes universitarios en conflicto por la ley de presupuesto
Adur reclama el 6% del PBI para la educación pública y el 1% para el sistema científico.
Desde la Asociación de Docentes de la Universidad de la República (ADUR) solicitaron el 6% del PBI para la educación pública en su conjunto y el 1% para investigación. El presidente de Adur Hector Cáncela dijo a Subrayado que "están manifestando una disconformidad profunda" y aseguró que "se ha empezado a coordinar con los demás gremios y fuerzas que entiendan que el presupuesto no es el adecuado".
"Teníamos la esperanza que la realidad sea un poco mejor" expresó Cancela sobre la ley de presupuesto presentada este lunes en el Parlamento.
Los docentes entienden que la propuesta presupuestal del gobierno congela y recorta las posibilidades de actuar con la perspectiva histórica de crecimiento en la educación terciaria de nuestro país.
Juan Valle Lisboa directivo de ADUR puso énfasis en que esta ley de presupuesto "resulta en cero nuevas becas para estudiantes de grado y posgrado, cero posibilidades de retener a los jóvenes investigadores que están trabajando en desarrollar conocimiento y cero creación de nuevas carreras demandadas por los estudiantes y por las empresas" concluyó.
Dejá tu comentario