1 DE MARZO

Docentes de secundaria exigen presencialidad y obligatoriedad para el comienzo de clases

Desde el Fenapes expresaron que hay un 40% de horas que no fueron asignadas, que se perdieron 50 mil horas de trabajo y que el Codicen no tiene un plan de comienzo de clases.

Los docentes de secundaria aseguran que hay un 40% de las horas que todavía no fueron asignadas y que el Consejo Directivo Central (Codicen) carece de un plan para el comienzo de clases.

Según Marcel Slamovitz, dirigente del FENAPES, este jueves se eligieron alrededor del 60% de las horas y enfatizó que "a esta altura del año pasado estabamos en el 90%". Slamovitz manifestó que hay que "jugar más para la educación pública y menos para la tribuna" y agregó que es importante conocer "en qué condiciones van arrancar las clases el 1 de marzo".

Enfatizó que se perdieron 50 mil horas y exigen la obligatoriedad y la presencialidad para el inicio de clases.

Este jueves cesaron, por ley, los consejos desconcentrados de la educación que pasan a ser direcciones generales. Los representantes de los docentes de Primaria, Secundaria y UTU, ya no tendrán participación.

"Se ataca la autonomía, el funcionamiento colegiado, la participación y representación de los docentes en los organismos de la educación y esto solamente expresa el tmeor que tiene el gobierno nacional de ampliar la democracia" expresó Alejandra Vespa, dirigente del Fenapes.

Temas de la nota

Dejá tu comentario