- Nacional >
Diyab dijo que si muere será culpa de Uruguay y de Estados Unidos
Desde la cama en su apartamento habló con su esposa por Skype. No comer ni ingerir líquidos le está provocando daños severos. Será internado otra vez.
El sirio Jihad Diyab, refugiado en Uruguay desde diciembre de 2014 tras ser liberado de la cárcel de Guantánamo, habló este viernes de tarde con su esposa e hijos por Skype.
Lo hizo desde su cama en el apartamento que el gobierno le dio en el Centro de Montevideo (foto), y donde realiza una huelga de hambre en la que tampoco ingiere líquidos.
Se permitió el ingreso de la prensa para que vean el momento de la conversación y constaten su estado de salud.
La huelga de hambre la comenzó en Venezuela hace tres semanas, cuando fue detenido y deportado a Uruguay.
Una vez en su apartamento del Centro siguió con la huelga de hambre y además dejó de tomar agua y cualquier otro líquido.
Esto le está provocando graves daños de salud y los médicos de ASSE que lo examinan todos los días advierten que atraviesa horas críticas. Por esta razón se le planteó que debe ser internado y Diyab aceptó.
Su interlocutor leyó una proclama dictada por Diyab en la que responsabiliza a los gobiernos de Uruguay y de Estados Unidos si muere.
Diyab exige al gobierno de Tabaré Vázquez que lo traslade a otro país, de preferencia árabe, para allí reunirse con su familia.
El gobierno ha dicho que se contactó con varios países para que reciban a Diyab, pero ninguno aceptó.
Este viernes el canciller Rodolfo Nin Novoa dijo a Subrayado que se cursó un pedido a Estados Unidos y a la oficina para los refugiados de la ONU para que ayuden a Uruguay a buscar un país árabe que reciba a Diyab.
VIGILIA. El gremio de los funcionarios de la Universidad de la República (AFFU) emitió un comunicado este viernes sobre la salud de Diyab y convocó a una vigilia.
“La salud de Jihad Deyab decayó considerablemente, en el control médico que se le realizó, se le detectó disminución de los latidos cardíacos y de la presión sanguínea. Sufre de fuertes dolores, especialmente abdominales y de cabeza”, dice el comunicado.
“El parte médico de hoy fue contundente. La deshidratación esta pasando factura y las próximas horas son críticas. Varias organizaciones sociales y sindicales convocamos nuevamente a la vigila que se está realizando todos los días desde las 19 hrs. en Soriano y Aquiles Lanza, en solidaridad con Jihad Deyab”, concluye.
Dejá tu comentario