COMIENZO DE CLASES

Dirigente de Fenapes aseguró que se le "mintió a la población" sobre la presencialidad plena

Desde Fenapes expresaron que las horas que recortó la Anep equivale a 12 liceos menos y no hay condiciones dignas "ni para estudiantes ni para trabajadores".

El vicepresidente de la Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria (Fenapes) desmintió que haya plena presencialidad en el inicio de clases porque las horas que recortó la Administración Nacional de Educación Pública (Anep) equivalen a 12 liceos menos.

El dirigente Marcelo Slamovitz, refiere a grupos superpoblados sobre todo a partir de 4to año. Este sábado habrá una asamblea general de delegados para analizar el asunto.

“A tres días del comienzo de clase la situación es bastante caótica” aseguró Slamovitz, quien manifestó que se “le ha mentido a la población” sobre la presencialidad plena. "Si nos quedamos con los números que dijo Robert Silva, /sobre la cantidad de horas recortadas) serían 12 liceos menos" agregó. Sobre esto, explicó que el recorte está en las horas de todas las signaturas, "en 250 grupos menos, en los profesores de pianista acompañante y en los profesores orientadores pedagógicos".

Slamovitz expresó que desde el Fenapes se "reivindica la presencialidad plena hasta las últimas consecuencias pero en condiciones dignas para estudiantes y trabajadores".

Dejá tu comentario