CUTI ALERTA

Dinatra convocó a UKG para conocer sus argumentos tras anuncio de cierre en Uruguay y despido de 300 trabajadores

La empresa tecnológica estadounidense anunció el cierre de sus operaciones en el país. Desde la CUTI, se entiende el cierre como un mensaje de alerta.

La empresa estadounidense UKG, que ofrece soluciones de software en materia de recursos humanos, anunció el cierre de sus operaciones en Uruguay. Esto, implicará el despido de unos 300 trabajadores.

UKG llegó a Uruguay en 2022, con una plantilla inicial de 40 personas. Un año después, anunció nuevas oficinas en el LATU y logró alcanzar a los 300 empleados en menos de cinco años.

Hoy, esta noticia toma de imprevisto a los trabajadores, ya que en los últimos días también mencionaban planes a futuro para llevar adelante en el país.

El presidente Yamandú Orsi fue consultado sobre cómo tomó la noticia del cierre y dijo lo siguiente: "sí, por sorpresa, pero cuando me enteré lo que le está pasando a UKG en el mundo, no me sorprende. Es un modelo de negocio que está teniendo sus dificultades. Una lástima".

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, también informó que la Dirección Nacional de Trabajo (Dinatra) convocará a la empresa para conocer los argumentos del retiro del país. "Nosotros no estamos oficialmente enterados de nada y creo que corresponde que el Ministerio de Trabajo se interese, se preocupe por cualquier empresa, pero más con una empresa que tiene una cantidad importante de trabajadores y trabajadoras", afirmó.

Castillo se mostró sorprendido, porque la semana pasada en una revista de circulación nacional una de las responsables de la empresa anunció la expansión de filial uruguaya al pasar de 300 a 500 trabajadores en el corto plazo.

CASTILLO CIERRE UKG

En tanto, el presidente de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI), Amilcar Perea, entiende el cierre de UKG en Uruguay como un mensaje de alerta. Por otro lado, explicó a Subrayado por qué las empresas del sector eligen desembarcar en el país.

Perea indicó que Uruguay no compite por precio sino por calidad, seriedad, capacidad, talento y el cumplimiento de los contratos. "Yo no sé si en este caso podríamos haber hecho algo o no, porque no tuvimos chance", afirmó sobre UKG.

CUTI OPINIÓN UKG

Dejá tu comentario