Diez personas fallecen diariamente por muerte súbita en Uruguay

Un exitoso masaje cardíaco triplica las posibilidades de sobrevida de quien sufre un ataque al corazón.

 

En el Día de la Resucitación Cardíaca se realizó este viernes en Bomberos un entrenamiento de aprendizaje de masajes al corazón. En Uruguay, solamente 30.000 personas están capacitadas para enfrentarse a situaciones de muertes súbitas por paros cardíacos.

De las 28 muertes diarias por enfermedades cardiovasculares, aproximadamente 10 son muertes súbitas cardíacas. "Es un número importante si se compara con la cantidad de muertes por accidentes de tránsito que, en promedio, son dos por día”, aseguró Fernanda Xalambri del Consejo Nacional de Resucitación.

Estrés, tabaquismo, hipertensión arterial, diabetes, obesidad y sedentarismo son los principales factores que pueden provocar una arritmia.“Si se es capaz de reconocer que alguien está sufriendo un paro cardíaco en forma de muerte súbita y sabe realizar un buen masaje cardíaco continuo puede triplicar las posibilidades de éxito de la resucitación; para eso hay que entrenarse", remarcó Xalambri.

En Uruguay hay mil desfibriladores automáticos que ayudan a salvar vidas.

El 40% del personal de Bomberos está capacitado para realizar este tipo de reanimaciones cardíacas. "Nuestro objetivo es llegar al 100% del personal, no solamente para actuar sino también difundir y enseñar los aspectos fundamentales de una buena resucitación", dijo el director nacional de Bomberos, Raúl Díaz.

Dejá tu comentario