Deuda de Venezuela: Bordaberry responsabilizó al MEF y al Frente Amplio

El asesor del Ministerio de Economía, Martín Vallcorba, afirmó que el Estado “no tiene que hacerse cargo”. Bordaberry salió al cruce.

El 6 de julio del año pasado, fue el propio presidente Tabaré Vázquez quien anunciaba públicamente un acuerdo con Venezuela para exportar a ese país 265.000 toneladas de alimentos uruguayos.

Dentro de esa partida se estableciá el envío de 44.000 toneladas de leche en polvo y 12.000 toneladas de queso.

Vázquez afirmó en ese momento que el acuerdo era “oxígeno puro para el país”.

Sin embargo Venezuela no cumplió puntualmente con los pagos y fuentes del sector lácteo, aseguran que solo con Conaprole, la deuda ronda los U$S 80 millones.

En las últimas horas se desató una polémica sobre si el Estado uruguayo debe intervenir y poner el dinero para que los productores cobren (idea que impulsó el ex presidente Mujica).

El asesor del Ministerio de Economía, Martín Vallcorba, escribió en su cuenta de Twitter: “
“Tamberos sabían riesgo que asumían cuando decidieron venderle a Venezuela, no corresponde que el Estado ahora se haga cargo”, señaló.

“Quién tomó decisión de exportar fue la industria, y conocían el funcionamiento del fideicomiso”. “No puede ser que todos nos hagamos cargo de las malas decisiones de privados y que éstos se apropien de las buenas”. “No repitamos errores del pasado”, acotó el funcionario.

El senador colorado, Pedro Bordaberry salió al cruce, afirmando: “En el Senado, el Ministerio de Economía y el Frente Amplio informaron que se instauraba un mecanismo que daba total seguridad al cobro de las exportaciones a Venezuela”.

Luego le dice a Vallcorba: “El error fue que se asegurara de las bondades y seguridades; eso generó responsabilidad del Estado; algunos creyeron”, acotó Bordaberry.

Foto: Tabaré Vázquez junto a Nicolás Maduro

Dejá tu comentario