El consejo de ministros de este lunes analiza el destino de los 140 millones de dólares excedentes por la reducción del déficit fiscal.
- Nacional >
Destino de US$ 140 millones "excedentes" en Consejo de Ministros
Desde las 9 de la mañana se desarrolla el encuentro de secretarios de Estado. Ya hay varios postulantes para el dinero. En agenda, la relación comercial con Argentina
En el gobierno "no hay apuro para gastar", pero el área energética, los cambios en el sector ferroviario y programas de apoyo social, son algunos de los posibles objetivos de los fondos.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker, fue uno de los primeros en ofrecer un marco adecuado para el gasto. Pidió 100 millones de dólares para financiar políticas sociales interministeriales.
El Partido Socialista propuso invertir 50 millones de dólares en el plan de obras básicas para reformular la infraestructura ferroviaria del país.
Para Lucía Topolansky, la inversión debe realizarse en la educación técnica, uno de los pilares de la gestión del presidente José Mujica.
Otro tema que podría estar en el Consejo de Ministros es la relación bilateral con Argentina.
El presidente José Mujica reconoció que las relaciones comerciales de Uruguay con Argentina son "muy complicadas" debido a las restricciones impuestas por el gobierno de Cristina Fernández y abrió la posibilidad de establecer medidas espejo para proteger la industria.
En declaraciones recogidas por el diario La República, Mujica indicó que el problema de las trabas comerciales con el país vecino es "muy delicado" y que pese a los esfuerzos que su gobierno está realizando para negociar una solución, no deja de reconocer "la gravedad de la crisis que tiene el intercambio comercial con la vecina orilla".
En ese sentido, y pese a su "obligación" de considerar otros intereses en la relación con Argentina, Mujica indicó que su país también tiene un mercado interno en el que entran muchos productos argentinos y que a algunos industriales podría convenirles "que se pusieran topes".
"Lo tenemos que discutir. Algunos las llaman medidas espejo; aunque yo no soy partidario de ello, alguna cosa hay que hacer. El mercado interno tiene valor", indicó Mujica.
Dejá tu comentario