Descartan vinculación del misterioso llamado telefónico con el caso Lola

Testigo dijo que alguien le preguntó “¿Qué hago con el cuerpo?”. Declaró y se confirmó que no hablaban de Lola. Investigarán quién era.

En el marco de la investigación por la muerte de la adolescente argentina Lola Chomnalez, este lunes declararon ante la jueza Silvia Urioste cuatro mayores y un menor, todos en calidad de testigos.

Graciela Acuña, una de las citadas por la jueza Silvia Urioste para este lunes, dijo que un día antes de que apareciera el cuerpo sin vida de Lola Chomnalez, recibió una llamada en la que le preguntaban “¿qué hago con el cuerpo?”. La mujer trabajaba en Rocha durante el verano. Fue una llamada equivocada, aseguró la mujer y por precaución realizó inmediatamente la denuncia en la seccional 1º de Rocha. Según su relato, eso ocurrió el 29 de diciembre y recién este lunes fue citada a declarar por la jueza Urioste.

Tras su declaración de este lunes se confirmó que no tiene vinculación con el caso de Lola. De todos modos, la Justicia investigará a qué cuerpo se refería quien realizó el llamado telefónico.

Además, declaró otra mujer, llamada Marina Sena, propietaria de un local de comida rápida ubicado en Valizas. Su citación se debió a que aparece en una fotografía junto a un hombre conocido como “Huguito”, que viene siendo buscado por la Policía desde el mes de enero. Él estuvo en el toque de tambores del sábado 27 de diciembre en Valizas, que es uno de los puntos centrales de la investigación.

Por otra parte, fue citado el hijo del dueño de un ciber café instalado en Valizas. A ese lugar concurrió la madrina de Lola tras la desaparición de la chica y allí también se vio a su hijastro, junto al chico que encontró el cuerpo de la adolescente en la playa. También declararon este lunes dos guardavidas: un hombre y una mujer, informó Willan Dialutto, corresponsal de Subrayado en Rocha. 

AVANCES NO SON LOS QUE ESPERAMOS. Jorge Barrera, abogado de la familia Chomnalez, dijo que cada vez que lo llaman al juzgado concurre con "la esperanza de que se arroje luz sobre los hechos". "Ya van casi tres meses y falta mucho. Han existido avances, pero no lo suficientemente contundentes como para dar respuesta a las interrogantes que se hace la familia y la sociedad uruguaya”, afirmó.

"Los avances lamentablemente no son los que estamos esperando", afirmó Barrera y señaló que aún quedan pruebas por diligenciar. Espera que estén prontas para las próximas semanas.

La desaparición de la adolescente argentina Lola Chomnalez se produjo el domingo 28 de diciembre de 2014 y el caso conmocionó tanto a Argentina como Uruguay. Por el caso declararon ya decenas de personas, pero la causa y el culpable de su muerte siguen sin conocerse.

Su cuerpo fue encontrado a dos días de la desaparición, en un médano entre Valizas (donde veraneaba la chica con su madrina, el esposo de ella y su hijo) y Aguas Dulces.

Foto de archivo: juzgado de Rocha

Dejá tu comentario