Debate sobre dedicación del presidente del FA divide al partido

En la reunión, que se incorporó formalmente a la CAP-L y la lista 5005. Además se emitió una declaración por el hallazgo de restos en el Batallón 14.

 

Este sábado se reunió el Plenario del Frente Amplio para determinar el reglamento de las elecciones del 27 de mayo. Los candidatos que se han manejado son Mónica Xavier, Juan Castillo, Alejandro Zavala, Miguel Fernández Galeano y Enrique Rubio.

El presidente del FA, Jorge Brovetto dio inicio al Plenario  y aseguró que la fuerza política participará en el acto del próximo 21 de marzo, en que el Estado asumirá la responsabilidad internacional del Estado en cumplimiento a la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Gelman contra Uruguay.

Según informa este domingo La República, el MPP y el Partido Comunista creen que el presidente del FA tiene que tener dedicación total, el Frente Líber Seregni y el Partido Socialista creen que la tarea es compatible con la de ser legislador.

DECLARACION TRAS HALLAZGOS. El Frente Amplio emitió una declaración ante el hallazgo de nuevos restos en el Batallón 14.

"La aparición de nuevos restos en el Batallón 14, conmueve profundamente una vez más a toda la sociedad uruguaya, deseosa que se esclarezcan los crímenes de la dictadura.

Nuestra prédica constante por Verdad y Justicia, frente al hallazgo, muestra todo lo que ha hecho en el terreno de los DDHH desde el 1 de marzo de 2005, pero también todo lo que falta avanzar en la lucha contra la impunidad en Uruguay, así como en darle respuestas a las víctimas, y sus familiares, por las violaciones, torturas, asesinatos y desapariciones ocurridos en tiempos de la dictadura.

El nunca más al terrorismo de Estado y nuestra lucha contra la impunidad se construye paso a paso y es de largo aliento. La búsqueda de los restos de los compañeros y compañeras caídos es fundamental en esa lucha, un compromiso indeclinable de nuestro Frente Amplio y un homenaje inmenso a la memoria de las víctimas"

INCORPORACION DE LA CAP-L y lista 5005.  En el Plenario se analizaron los pedidos de los sectores con carácter nacional y departamental y, con un quórum de 146 integrantes presentes, se aprobó el ingreso de los siguientes sectores políticos: 

A NIVEL NACIONAL:

  • CORRIENTE DE ACCION Y PENSAMIENTO – LIBERTAD (CAP-L) (138 votos afirmativos)
  • LISTA 5005 (129 votos afirmativos, 7 votos negativos)

 

 

A NIVEL DEPARTAMENTAL:

  • AGRUPACION HUMANISTA ARMANDO AGUIRRE DE SALTO (143 votos afirmativos)
  • CORRIENTE INTEGRACION FRENTEAMPLISTA DE MALDONADO (146 votos afirmativos)
  • NUEVA FUERZA PROGRESISTA DE MALDONADO (137 votos afirmativos)
  • ESPACIO ABIERTO DEL FRENTE AMPLIO – DEPTO. SORIANO (134 votos afirmativos)
  • ENCUENTRO FRENTEAMPLISTA – DEPTO. ARTIGAS (130 votos afirmativos, 0 votos negativos)
  • AGRUPACION 8609 – DEPTO. ARTIGAS (131 votos afirmativos, 0 votos negativos)
  • MOVIMIENTO ARTIGUENSE FRENTEAMPLISTA – DEPTO. ARTIGAS (130 votos afirmativos, 0 votos negativos)
  • LISTA 712 – DEPTO. ARTIGAS (130 votos afirmativos, 0 votos negativos)

 

 

CON UN QUORUM DE 150 INTEGRANTES PRESENTES:

  • AGRUPACION ARERUNGUA – DEPTO. SALTO (148 votos afirmativos)
  • UNION FRENTEAMPLISTA – DEPTO. SORIANO (149 votos afirmativos)

Dejá tu comentario