Crisis con Venezuela por acusaciones del presidente Maduro contra Sendic

La Cancillería llamó en consulta al embajador venezolano y le manifestó su "malestar" por dichos "inamistosos". Maduro tildó de "cobarde" a Sendic.

Las buenas relaciones con Venezuela de la última década están a punto de desmoronarse por considerar “inamistosas” las declaraciones del presidente Nicolás Maduro.

La cancillería uruguaya llamó en consulta al embajador venezolano en Montevideo, Julio Chirino, a quien se le manifestó el malestar del gobierno de Tabaré Vázquez por los dichos contra el vicepresidente Raúl Sendic.

Según supo Subrayado, el embajador venezolano concurrió a la Cancillería este miércoles a la hora 12. Allí se le expresó el desagrado por la forma en que Maduro se refirió a Sendic. 

Maduro aludió a Sendic -lo llamó un “amigo del sur”-, y sin nombrarlo lo calificó de “cobarde” por no dar por justas sus afirmaciones sobre la injerencia de Estados Unidos en la crisis de Venezuela.

El vicepresidente admitió a El Observador haberse sentido aludido por la mención de Maduro. 

Por el momento la Cancillería uruguaya mantendrá silencio. Solo dio a conocer su posición ante el choque con el gobierno Bolivariano a través de un comunicado a la opinión pública, que a continuación publicamos de forma completa:

 

“Comunicado sobre las declaraciones del Sr. Presidente de Venezuela

El Gobierno de la República Oriental del Uruguay expresa su malestar ante las declaraciones del señor Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, quien criticó, aunque sin mencionarlo expresamente, al señor Vicepresidente de la República, Raúl Sendic, por comentarios que éste formulara días atrás en una entrevista periodística.

Por este motivo, la Cancillería convocó en el día de hoy, al señor Embajador de Venezuela en Montevideo, a efectos de hacerle saber que considera inamistosas dichas declaraciones, ya que afectan no sólo a la persona a la que están dirigidas sino a la investidura que representa y a la institucionalidad que la respalda.

Uruguay en su firme apego al principio de no intervención en los asuntos internos de otros Estados, a la democracia, a la protección de los Derechos Humanos y al respeto de las garantías del debido proceso, alienta a un pronto restablecimiento del diálogo político en Venezuela y manifiesta su deseo que la situación vuelva a la normalidad en el más breve plazo.

En ese sentido y en el ejercicio de la Presidencia Pro Tempore de la UNASUR, nuestro país ha convocado para el día de mañana Jueves 12 de Marzo de 2015, a una reunión extraordinaria de Cancilleres de UNASUR en Montevideo, a efectos de que todos los países de la región puedan contar con la mayor y mejor información disponible para efectuar evaluaciones con objetividad y con la prudencia que estas delicadas cuestiones requieren".

 

REUNIÓN DE CANCILLERES. La reunión de cancilleres a la que hace referencia el comunicado se iba a realizar este jueves en Montevideo, pero fue postergada "por problemas de agenda de varios cancilleres", dijo a Subrayado el ministro de Relaciones Exteriores, Rodolfo Nin Novoa. La cumbre se realizará el 23 de marzo.

 

Foto: Canciller Nin Novoa, presidente Maduro y vicepresidente Sendic.

 

 

Dejá tu comentario