Crisis diplomática por bombardeo de peluches

Bielorrusia anunció el retiro de todo su personal diplomático en Suecia tras un ataque con 1.000 osos de peluche que reclamaban libertad de expresión.

 

Un “bombardeo” de osos de peluche provocó una crisis diplomática entre Suecia y Bielorrusia. La idea fue de una agencia de publicidad sueca y se lanzaron 1.000 osos de peluche desde un avión sobre territorio bielorruso, para denunciar la falta de libertad de expresión en ese país.

Tras el ataque, Bielorrusia anunció que retira su embajador y a todo su personal diplomático acreditado en Suecia y reclamó que Estocolmo haga lo mismo en un plazo de 30 días.

La crisis llega después de que 1.000 osos de peluche fueran lanzados desde un avioneta sueca sobre Minsk, la capital de Bielorrusia, con carteles que decían “Libertad de expresión ya”.

La iniciativa fue de una agencia de publicidad sueca para denunciar la violación a los derechos humanos en la que es considerada por la Unión Europea como la última dictadura de Europa.

El incidente ocurrió en julio pero fue ocultado por el gobierno bielorruso, hasta que la propia agencia de publicidad sueca publicó videos que mostraban la acción.

El presidente de esa ex república soviética, Alexandr Lukashenko, destituyó a dos altos mandos militares a quienes acusó de no haber controlado el espacio aéreo y ahora ordenó el cierre de la Embajada de su país en Estocolmo.

Los publicistas suecos que idearon este “letal bombardeo de osos de peluche” dijeron que el objetivo era poner al presidente de Bielorrusia ante una situación absurda para mostrar sus solidaridad con los disidentes.

Lukashenko está enfrentado con la Unión Europea por encarcelar a los disidentes y ha sido impedido de asistir a los Juegos Olímpicos de Londres. Llegó a la presidencia en 1994 mediante elecciones que nunca más fueron convocadas.

Dejá tu comentario