Cotugno abierto a la legalización del cultivo de marihuana

El arzobispo de Montevideo se mostró favorable a la plantación de marihuana siempre y cuando sea para evitar un mal mayor.

El arzobispo de Montevideo y cabeza de la Conferencia Episcopal Uruguaya, Nicolás Cotugno, manifestó que "no se opondría" a un proyecto de ley que pretende despenalizar el cultivo de marihuana en el país si fuese "un medio para ayudar a vencer la drogadicción".

El prelado se expresó así ante los medios a la salida de misa del Viernes Santo, donde fue consultado sobre la posición de la Iglesia ante algunas polémicas propuestas de ley que se debatirán en el Parlamento en las próximas semanas, como la despenalización del aborto, el matrimonio homosexual y la legalización del cultivo de la marihuana.

Cotugno señaló la férrea oposición de la Iglesia ante las dos primeras propuestas, y sí se mostró favorable a la plantación de marihuana siempre y cuando sea para evitar un mal mayor.

"Yo no soy un experto en estas cosas, pero si fuese realmente un medio para ayudar a vencer la drogadicción, bienvenido sea", afirmó el arzobispo en entrevista este viernes con Canal 4. De todos modos, el religioso puntualizó que el consumo de marihuana debería ser controlado de algún modo, porque "no es cuestión de plantar, recoger, fumar y no pasa nada".

Por estos días el Parlamento debate varias propuestas, provenientes de todos los sectores políticos, que tienen la intención de despenalizar el cultivo de la droga. Una de ellas, apoyada por el oficialismo, pide despenalizar la tenencia de 25 gramos marihuana y habilitar el cultivo particular de hasta ocho plantas de marihuana.

Otra, impulsada por el diputado nacionalista Luis Lacalle Pou, propone legalizar el cultivo sin límites y aumenta las penas para cualquier tráfico de cualquier otra sustancia ilegal hasta los 30 años de prisión.

EFE

Dejá tu comentario