“El 1 de mayo encontró un mercado de trabajo en tensión, con salarios récord pero empleo en caída y desempleo en ascenso”, señaló Nicolás Lussich, columnista de Subrayado.
Costos, automatización y conflictos laborales, las claves para mejorar el empleo
"Para eso, hay que mejorar las condiciones de inversión, y abrir más mercados externos", dijo Nicolás Lussich en Subrayado.
“Empleo y salario pueden crecer juntos si la inversión es fuerte y el crecimiento sostenido, como ocurrió entre 2006 y 2014. Pero ahora la inversión está cayendo y el crecimiento (más moderado) es sin generación de empleo”, agregó.
Lussich remarcó que “las empresas están buscando competir mejor en condiciones más adversas, y muchas lo hacen incorporando automatización, sin más trabajadores e incluso reduciendo empleo. Además, en muchos casos buscan evitar problemas de relaciones laborales, ante situaciones sindicales que -en ocasiones- han sido muy conflictivas. Esto también va en contra de la generación de puestos de trabajo. Es una situación preocupante, porque el empleo es el gran integrados social”, señaló.
Director de CERES analizó levantamiento del cepo al dólar en Argentina y aseguró que no volverá a ser tan barato
El columnista planteó que los problemas de costos, la automatización y los conflictos laborales tienen que encararse a fondo para que las condiciones de empleo mejoren.
“Para eso, hay que mejorar las condiciones de inversión, y abrir más mercados externos”, dijo Lussich.
Dejá tu comentario